7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

EU expresará su preocupación a México de que China irrumpa en sus cadenas de suministro

La secretaria del Tesoro se reunirá con el Gobierno mexicano para expresar su preocupación
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- La secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, expresará al Gobierno mexicano la preocupación del Ejecutivo de Joe Biden sobre la posibilidad de que China haga inversiones en el país latinoamericano para irrumpir en las cadenas de suministro estadounidenses.

No dejes de leer:Economía de México sin riesgo por elecciones presidenciales de 2024: Standard & Poor's

En una conversación con periodistas, funcionarios de alto nivel del Departamento del Tesoro confirmaron que este será uno de los temas que Yellen tratará en su próximo viaje a México, que comienza el martes, y en el que se reunirá con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con el secretario de Finanzas y Crédito Público, Rogelio Ramírez.

Hablaremos sobre la importancia de la Inversión Extranjera Directa (IED) para facilitar algunos de los cambios y desarrollos clave que creemos que ayudarán a la economía de México y, dada la integración de México en nuestra cadena de suministro (...) este tema seguramente surgirá"

Afirmaron dichas fuentes.

El alto funcionario respondió así a una pregunta de la prensa sobre si Yellen expondrá su preocupación acerca de la posibilidad de que las principales empresas chinas puedan exportar productos a México o incluso establecer operaciones en México como una forma de obtener acceso a las cadenas de suministro de Estados Unidos.

"La forma en que manejamos las preocupaciones de seguridad nacional y la forma en que ellos (México) manejan sus propias preocupaciones de seguridad nacional están integradas"

Explicó.

La visita de Yellen, que durará hasta el próximo jueves, incluye reuniones con líderes gubernamentales y del sector privado y tiene el objetivo principal de fortalecer la colaboración entre Estados Unidos y México en la lucha contra el fentanilo y las finanzas ilícitas.

En este sentido, Yellen se reunirá con líderes bancarios para avanzar en el trabajo del Tesoro con el sector privado para frenar el financiamiento ilícito vinculado al fentanilo.

Precisamente este lunes, el Departamento del Tesoro lanzó la Fuerza de Ataque Contra el Fentanilo del Tesoro, una estrategia que reúne personal, experiencia, inteligencia y recursos de oficinas clave para combatir el tráfico ilícito de fentanilo.

Yellen y los distintos funcionarios con los que se reunirá también tratarán temas como la resiliencia de las cadenas de suministro y otras prioridades económicas compartidas.

En el viaje, la secretaria enfatizará que las dos economías están entrelazadas y que la cooperación económica continua puede crear empleos bien remunerados en toda América del Norte y aumentar la seguridad económica de ambas naciones.

El comercio bilateral de bienes y servicios entre Estados Unidos y México superó los 850.000 millones de dólares en 2022 y México se convirtió este año en el mayor socio comercial de bienes de Estados Unidos.

Las exportaciones a México, desde maquinaria eléctrica hasta plásticos, benefician a los trabajadores y empresas estadounidenses al respaldar más de 1 millón de empleos estadounidenses, aseguran datos oficiales.

EFE pem/pamp/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores