10 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

EU da a conocer avances en el marco comercial que impulsa en Asia, sin China

Uno de los principales objetivos es garantizar las cadenas de suministro de materias primas
Redacción TLW®
EU Asia

Compartir

Bangkok, (EFE).- Estados Unidos anunció avances en el llamado el Marco Económico del Indopacífico (IPEF), un nuevo esquema de cooperación que impulsa en Asia-Pacífico al margen de China, durante una reunión de ministros de Comercio en Singapur, incluidas potenciales inversiones por un importe de 23,000 millones de dólares.

En un comunicado, el Departamento de Comercio estadounidense destacó progresos en áreas como las cadenas de suministro y la economía limpia en un encuentro en Singapur en el que participó la secretaria estadounidense del ramo, Gina Raimondo, junto con representantes de otros 14 países.

Este marco comercial, lanzado en 2022 y que ha generado dudas por sus objetivos limitados, está compuesto, además de EU, por Australia, Brunéi, Corea del Sur, Filipinas, Fiyi, India, Indonesia, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur, Tailandia y Vietnam.

El Departamento estadounidense de Comercio señaló que, en un foro sobre economía limpia con inversores, los países del IPEF identificaron potenciales proyectos de infraestructura valorados en 23,000 millones de dólares (unos 21,160 millones de euros), con iniciativas más inmediatas valoradas en 6,000 millones de dólares.

También indicó que Tailandia y Malasia están listos para ratificar el acuerdo de cadenas de suministro, al que ya se han adherido Corea del Sur, Fiyi, India, Japón y Singapur, entre otros avances en diversas áreas.

El marco IPEF, una iniciativa del presidente estadounidense, Joe Biden, cuenta con cuatro pilares o acuerdos: el comercial, las cadenas de suministro, las energías limpias y la competencia justa.

Uno de los principales objetivos del marco es garantizar las cadenas de suministro de importancia estratégica como las materias primas o los semiconductores, cuya disponibilidad se vieron mermadas por el impacto en China de la pandemia de la covid-19 y de la guerra en Ucrania.

Sin embargo, el marco comercial ha sido puesto en duda por la ausencia de ventajas arancelarias y la reticencia de Estados Unidos a permitir un mayor acceso a su mercado.

Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, ya abandonó en 2017 el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), una cuerdo negociado con una docena de países del Pacífico en un giro proteccionista de la potencia norteamericana. EFE grc/esj/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores