18 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

Tailandia fabricará vehículos eléctricos con grandes inversiones japonesas

Toyoya, Honda, Isuzu y Mitsubishi invertirán unos 4,300 mdd en los próximos cinco años
Redacción TLW®
Tailandia vehículos eléctricos

Compartir

Bangkok (EFE).- El Gobierno tailandés anunció que fabricantes japoneses como Toyoya, Honda, Isuzu y Mitsubishi se han comprometido a invertir 150 mil millones de bat (unos 4,300 millones de dólares) en los próximos cinco años para potenciar la fabricación de vehículos eléctricos en Tailandia.

Así lo anunció el portavoz de la Oficina del Primer Ministro, Chai Wacharoke, quien agregó que las inversiones incluirán la producción de camionetas "pickup" eléctricas, en medio del aumento de las inversiones de fabricantes de vehículos eléctricos de China y los intentos de atraer al estadounidense Tesla también.

Según un comunicado, Chai aseguró que el compromiso de inversiones fue realizado durante un viaje a Japón del primer ministro tailandés, Srettha Thavisin, entre el 14 y 18 de diciembre, en el que asistió a la cumbre entre Japón y los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Así, las inversiones se repartirían en 50,000 millones de bat por parte de Toyota y Honda, respectivamente, así como 30,000 millones de Isuzu y 20,000 millones en el caso de Mitsubishi.

Tailandia es el mayor centro de fabricación de vehículos japoneses en el Sudeste Asiático y en los últimos años también ha atraído inversiones de fabricantes chinos como BYD y Great Wall Motor, al tiempo que tratar de atraer a Tesla para que instale una fábrica en su suelo.

EFE
grc/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

acuerdo-comercial-internacional-paraguay-corea-del-sur

Actualidad logística

Sheinbaum promete diálogo con Trump ante creación de organismo para cobrar aranceles

Trump amenazó con imponer un 25 % de aranceles a Canadá y México

Actualidad logística

Amazon Web Services impulsa dos iniciativas para pymes y comunidades locales en México

Amazon Web Services apuesta por el crecimiento digital en México

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Planeación estratégica

Un modelo de 5 fases para la digitalización de la cadena de suministro

Ahonda en sus cinco facetas: física, virtual, analítica, prescriptiva y directiva

corredores-bienestar-mexico

Logística y distribución

Sectores estratégicos que buscan impulsar los Corredores del Bienestar en México

Se trata de 10 zonas clasificadas de acuerdo a la vocación de sus principales sectores

industria de autopartes

Manufactura

Proyectan crecimiento de la industria de autopartes pese a los retos

Proyectan un crecimiento del 2.42% para el 2025

robots

Innovación

Robots para la industria logística que se presentaron en el CES 2025

Prometen acelerar la automatización en almacenes, fábricas y demás