12 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Estas son las Conferencias del Día 2 en THE LOGISTICS WORLD® SUMMIT & EXPO 2024 

Redacción TLW®

Compartir

A medida que THE LOGISTICS WORLD® SUMMIT & EXPO 2024 continúa, el día 2 promete más oportunidades de aprendizaje, innovación y networking en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.

  • Tras un primer día lleno de insights y conexiones valiosas, el segundo día está listo para ofrecer aún más contenido enriquecedor a los profesionales de la logística y la cadena de suministro.

Si te perdiste el primer día o simplemente quieres seguir aprovechando todo lo que el evento tiene para ofrecer, aún estás a tiempo de registrarte y unirte a nosotros.

¡No dejes pasar la oportunidad de formar parte de este evento líder en la industria logística, donde la innovación y el futuro del comercio global toman el escenario principal!

SUMMIT 365 OMNICANAL: Liderazgo y tecnología en primer Plano

El día comienza con el ciclo SUMMIT 365 OMNICANAL, que reúne a los líderes de la industria para discutir sobre el futuro del trabajo en la cadena de suministro, estrategias de liderazgo y la influencia de la tecnología en la logística moderna.

Recuerda que el acceso a estas conferencias es EXCLUSIVO para asistentes con Pase dorado.

  • "Lidera el potencial de tu equipo logístico hacia el alto desempeño", por Fernando Alonso, ofrece un enfoque práctico sobre cómo liderar equipos hacia la excelencia en un mundo cada vez más digital.
  • En "Líderes mexicanos 2024, Segunda edición", Ana Luisa Valles, María Teresa Renán, Simón Cohen y Mauricio Salgado compartirán sus historias de éxito, destacando la importancia de la tecnología y la mentalidad de crecimiento.
  • Yossi Sheffi del MIT abordará el impacto de la inteligencia artificial en el futuro laboral de la cadena de suministro, resaltando la creciente importancia de las habilidades sociales junto a las técnicas.
  • "Del campo de juego al campo empresarial: comportamientos de campeón" por Rubén Duque, una sesión inspiradora abierta a todos los asistentes, que transfiere lecciones de liderazgo y trabajo en equipo del rugby al mundo empresarial.

SUMMIT DE E-COMMERCE Y ÚLTIMA MILLA: Estrategias para un Comercio Más Eficiente

Este ciclo se enfoca en las innovaciones y estrategias clave para optimizar el e-commerce y la logística de última milla.

  • Mario Monsreal discutirá sobre la "Consolidación de carga" como una solución esencial para mejorar la eficiencia en la última milla, enfrentando los retos del crecimiento exponencial del e-commerce.
  • "Potenciando el e-commerce en LATAM agregando valor con alianzas logísticas" proporcionará insights sobre cómo las alianzas estratégicas son fundamentales para el éxito en el mercado digital latinoamericano.
  • "Impuestos al carbono en México" y su impacto en las empresas, una conversación crucial en la era de la sostenibilidad.
  • Victor Turcott nos guiará a través de las "Dinámicas de almacén" que son la base del éxito del comercio electrónico, destacando la importancia de una gestión eficiente.
  • "Walmart de México y Centroamérica: la evolución omnicanal" muestra cómo adaptarse a los cambios en los hábitos de compra para satisfacer las demandas del consumidor moderno.

LOGISTICS TALKS: Innovación y sostenibilidad son el foco

Dentro del marco de THE LOGISTICS WORLD® SUMMIT & EXPO 2024, el segundo día del ciclo "Logistics Talks" promete seguir enriqueciendo a los profesionales de la logística con una variedad aún más amplia de temas.

Este programa de capacitación gratuito destaca por su diversidad temática, abarcando desde innovaciones tecnológicas hasta estrategias de sostenibilidad y desarrollo humano en la logística.

  • El Congreso Nacional de ANIERM 2024 continúa con su agenda dedicada a posicionar a México como un centro logístico clave para el nearshoring, a través de discusiones sobre políticas públicas, inversión privada, y el desarrollo portuario necesario para el país.
  • "Redefiniendo la optimización de los almacenes con IA y ML" por James Barroso, y "Salvando vidas con la video telemática" de Jonnathan Solis, abordan el impacto de la tecnología avanzada en la seguridad y eficiencia operativa.
  • "El rol transformador del líder en la cadena de suministro", una mesa redonda que explora cómo el liderazgo estratégico es crucial para la adaptación y éxito en el cambiante mundo de la logística.
  • "Aprovecha el poder de la IA para transformar tu cadena de suministro" por Jaime Estrada y "El almacén del futuro se construye hoy" de Pilar Seoane, ofrecen una mirada al futuro de las operaciones logísticas, subrayando la importancia de anticiparse a los retos venideros con innovaciones actuales.
  • En "El rol de la logística multimodal en el nearshoring", José Miguel Baena desglosa cómo la logística multimodal se está posicionando como una solución estratégica ante el auge del nearshoring.
  • "Desbloquear el flujo del dinero: la disrupción fintech y el nearshoring" por Jaime Tabachnik, ilumina sobre el papel transformador de las fintech en el flujo financiero de la logística, marcando un punto de inflexión para las empresas que buscan eficiencia y automatización.
  • "Resiliencia e innovación en la intralogística del futuro" por Karolina Pulido, destaca la importancia de la sostenibilidad y la adaptabilidad en el diseño de sistemas logísticos internos.
  • "Desatando el potencial en la logística por medio del empoderamiento femenino", una discusión panel que celebra y explora el impacto positivo de la diversidad de género en el sector logístico.
  • La certificación "C-Tpat y OEA para el transporte competitivo" y "Tendencias software as a service para transporte primario y secundario", examinan cómo las certificaciones y las soluciones SaaS están definiendo el futuro del transporte y la logística.
  • "Rastreo satelital y capital humano, binomio para la seguridad logística", y "México a la vanguardia: líder del nearshoring en Latinoamérica" por Enrique Llaca, discuten las tecnologías emergentes y estrategias geopolíticas que México puede utilizar para consolidarse como líder en la región.
  • Finalmente, "La cadena de suministro ante el umbral de la inteligencia artificial" y "Desafíos y perspectivas futuras: Explorando el transporte intermodal", ofrecen visiones estratégicas para navegar el futuro tecnológico y competitivo de la logística.

Cada conferencia de "Logistics Talks" está diseñada para brindar a los asistentes no solo conocimientos teóricos sino también prácticos aplicables a sus operaciones diarias, preparándolos para liderar en la era de la transformación digital y sostenibilidad en la logística.

Este segundo día es una oportunidad imperdible para expandir horizontes, conocer las últimas tendencias, y establecer contactos valiosos en la industria.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores