22 de Septiembre de 2023

logo
Actualidad logística

Estas serán las novedades del nuevo aeropuerto Jorge Chávez en Perú

La inversión en las obras del proyecto de ampliación asciende a más de 2 mmdd
Carlos Juárez
aeropuerto Jorge Chávez

Compartir

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Perú está próximo a convertirse en una ciudad aeropuerto.

La nueva terminal aérea será una ciudad moderna, con pistas de aterrizaje y despegue a su alrededor, detalló un reporte de la agencia inforamtiva Andina.

El nuevo aeropuerto comprenderá numerosas instalaciones destinadas para actividades aeronáuticas y no aeronáuticas, como áreas logísticas y de carga, hangares, oficinas, almacenes, estacionamientos, hoteles, tiendas, entre otros.

Su inauguración está prevista para enero del 2025, pero hay planes de modernización que abarcan hasta el 2051.

Operará un área total aproximada de 900 hectáreas de terreno (equivalente al distrito de Miraflores) con dos pistas de aterrizaje y despegue.

También tendrá una nueva torre de control y una terminal única de pasajeros acompañado por diversas zonas de servicios y comerciales.

Recomendamos:
Torres de control y gemelos digitales, soluciones inteligentes para la cadena de suministro

Inversión en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

La inversión en las obras del proyecto de ampliación asciende a más de 2 mil millones de dólares, detalló a la agencia informativa la representante de Lima Airport Partners (LAP), Lorena Trelles.

“Anhelamos un futuro Jorge Chávez convertido en una plataforma de intercambio comercial que estará perfectamente integrada con la ciudad”, añadió.

En abril pasado entraron en operación la nueva torre de control y la segunda pista de aterrizaje

La nueva torre de control tiene 65 metros de altura y la segunda pista de aterrizaje y despegue 3 mil 480 metros de longitud.

Te puede interesar:
Aeropuertos mexicanos en el centro y norte tienen 81% de exposición a nearshoring

Dispondrá de una red de más de 10 kilómetros de nuevas calles de rodaje, luces de aproximación, sistemas de balizamiento.

La segunda pista de aterrizaje cuenta, asimismo, con moderno asfalto y tendrá un uso progresivo, según lo establecido por las autoridades correspondientes.

**Imagen de las redes sociales del Aeropuerto Jorge Chávez


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

La huelga del sector del automóvil de EU se amplía con decenas de nuevos paros

El sindicato UAW declara que intensificará la huelga en la industria automotriz

CANACAR

Actualidad logística

CANACAR reacciona ante eventualidades de transporte, aduanas y comercio exterior

El comercio exterior entre México y Estados Unidos vive momentos decisivos

Las más leídas

Actualidad logística

Huelgas inminentes en plantas de GM, Ford y Stellantis en EU

La presión se intensificó en la industria automotriz estadounidense

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

cubicaje

Transporte

¿Cómo realizar un cubicaje óptimo en camiones y contenedores?

Cubicar la carga correctamente aumenta la integridad de los envíos durante los traslados

procesos de S&OP

Logística y distribución

Cómo evalúan estas empresas sus procesos de S&OP

Conoce estos tres casos de éxito en los procesos de planificación de ventas y operaciones

cadenas de suministro

Transporte

Automotrices alejan procesos operativos de Asia para crear nuevas cadenas de suministro

A la cabeza se encuentran los fabricantes europeos

operaciones de almacén

Almacenes e inventarios

Para 2027, más del 75% de las empresas habrán adoptado automatización de sus operaciones de almacén

Es probable que las empresas tengan cientos, si no miles, de robots móviles en uso