17 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Estados Unidos no quiere acuerdos de libre comercio tradicionales

La Secretaria de Comercio estadounidense aseguró que esos tratados ya no sirven en la economía del siglo XXI
Redacción TLW®
FED

Compartir

Washington, (EFE).- La secretaria de Comercio estadounidense, Katherine Tai, cree que Estados Unidos debe apostar por no buscar acuerdos de libre comercio tradicionales porque no funcionan en la economía del siglo XXI.

Así lo considera en un discurso en la American University publicado por la prensa local. "Estamos escribiendo una nueva historia sobre el comercio, una que nos hace más resistentes, nuestra economía más sostenible y nuestros resultados más inclusivos", afirma.

Una nueva historia que apueste por trabajar para "aliviar las barreras no arancelarias a las exportaciones estadounidenses" y que dé así "más resiliencia" a la cadena de suministro.

En su discurso, Tai asegura que la política estadounidense debe "adaptarse a las realidades de la economía global actual", por lo que la política industrial y la política comercial deben trabajar en la misma dirección.

Ese es el tema clave de la nueva historia comercial de la Administración Biden: fortalecer nuestra cooperación con economías afines para lograr un futuro más sostenible para nuestra gente", explica.

Katherine Tai, Secretaria de Comercio estadounidense.

Recomendamos: La manufactura china superó los pronósticos pese a freno

Tai recuerda que, por otro lado, el país está trabajando con sus aliados para contrarrestar la competencia desleal de China y poder anticipar problemas que no se vieron en el pasado.

La secretaria cita como ejemplos el acuerdo global sobre acero y aluminio sostenibles que Estados Unidos está negociando con la Unión Europea, que busca contrarrestar los subsidios estatales masivos de China, o el marco económico del Indo-Pacífico que Estados Unidos está negociando con 13 naciones en Asia.

"La convergencia entre el estado y la economía (en China) es algo con lo que continuamos lidiando", afirma Tai. Durante mucho tiempo, añade, "pensamos que el mercado se encargaría de todo", pero "si no se está en igualdad de condiciones" esto no sucede.

"Tenemos que tomar medidas nuevas, más activas y más audaces para invertir en nosotros mismos", afirma Tai, quien cita algunas políticas que Joe Biden ha llevado a cabo como la Ley de Ciencia y Chips destinada a revitalizar la fabricación de semiconductores de EU o la Ley para la Reducción de la Inflación que busca desafiar el dominio de China en tecnologías ecológicas.

EFE pem/pamp/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

semiconductores

Actualidad logística

Una apuesta que puede cambiar el supply chain de semiconductores en México

QSM Semiconductores lanza el primer modelo IDM nacional desde Querétaro

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores