9 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Estados Unidos apuesta por un crecimiento inclusivo y sostenible

Esta visión apunta a una cooperación entre las naciones del Pacífico para lograr un bienestar común
Redacción TLW®

Compartir

San Francisco, (EFE).- La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, aseguró este domingo que uno de los objetivos que persigue la 30 edición del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, en inglés) es un "crecimiento inclusivo y sostenible" para sus economías miembro.

No dejes de leer: China y Estados Unidos, firmes en su liderazgo de la innovación global

La cumbre, que se desarrolla en la ciudad de San Francisco (EE.UU.) desde este domingo y hasta el próximo viernes, servirá para incentivar "la visión compartida de una región Asia-Pacífico abierta, dinámica, resistente y pacífica", introdujo Yellen antes de una protocolaria cena con los ministros de Finanzas del resto de economías.

Las finanzas sostenibles son solo un aspecto del trabajo mucho más amplio que debatiremos esta semana. Iremos desde la promoción de un crecimiento inclusivo y sostenible hasta el apoyo a una economía responsable"

Desgranó la secretaria del Tesoro estadounidense.

Unas declaraciones en consonancia con el lema de la cita, "Creando un futuro resiliente y sostenible para todos", mediante el que el país norteamericano busca subrayar su compromiso con la región del Asia-Pacífico.

Asimismo, la representante estadounidense quiso poner el foco en cómo el cambio climático amenaza "hogares, comunidades y medios de vida" de los socios APEC con fenómenos climáticos que van "desde las olas de calor y sequías en California hasta las inundaciones en Indonesia".

"Las repercusiones físicas y económicas del cambio climático son cada vez mayores, con implicaciones para el medio ambiente, el crecimiento y la estabilidad de las economías de la APEC", recordó Yellen, quien también realzó las iniciativas 'Visión de Putrajaya 2040' y el 'Modelo de Economía Bio-Circular-Verde'.

Dos modelos de cooperación sostenibles -el primero aprobado en la APEC 2020 celebrada en Malasia; y el segundo el año pasado en la de Tailandia- que siguen la línea de combatir el cambio climático con planes innovadores para una mejor gestión de los recursos y el mantenimiento de ecosistemas medioambientales.

  • Con el 60% del PIB global y la mitad del comercio internacional, APEC se ha convertido uno de los principales cónclaves de la economía mundial y escenario del pulso geopolítico entre Estados Unidos y China.

En esta ocasión, está previsto que las reuniones de ministros de finanzas sigan mañana, para continuar con dos jornadas de intercambios entre los titulares de Exteriores y terminar con la cumbre entre líderes.

Aunque, uno de los momentos más esperados será la reunión el presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, contemplada para el miércoles en San Francisco.

El encuentro tendrá como objetivo evitar que la competencia entre las dos mayores economías del mundo desemboque en un conflicto abierto, con especial preocupación por las situación de Taiwán y el contexto geopolítico del mar de la China Meridional.

EFE gac/aaca/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores