1 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

España y Francia lideran el impulso de furgonetas eléctricas en la UE

Estos datos son alentadores para un futuro más sostenible en el sector automotriz
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- España y Francia impulsaron la venta de furgonetas eléctricas en la Unión Europea en el primer semestre, con un crecimiento de las matriculaciones del 138% y el 118,9% respectivamente, aunque este tipo de combustible aún representa una cuota de mercado baja, informó este miércoles la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).

Te puede interesar: La Unión Europea aprueba ley para aumentar las estaciones de recarga de vehículos eléctricos

Las matriculaciones de furgonetas en la UE aumentaron en los seis primeros meses del año un 11,2%, hasta las 730.969 unidades.

En el segmento de las furgonetas, las de carga eléctrica aumentaron en 50.708 unidades, es decir un incremento de más del doble (100,4%), hasta alcanzar el 6,9% del total.

Ello se debió sobre todo al crecimiento producido en Francia y España, primero y tercero de los grandes mercados europeos respectivamente.

Las furgonetas con motor diésel siguieron siendo la opción preferida, representando el 83,5% aunque los sistemas de propulsión alternativos están aumentando gradualmente en popularidad, "lo que se traduce en un cambio modesto en la participación de mercado".

  • Las nuevas matriculaciones de camiones en la UE registraron por su parte un aumento del 20%, con 179.508 unidades en el primer semestre.

Casi todos los mercados de la UE registraron incrementos porcentuales de dos dígitos, incluidos los cuatro más grandes: Alemania (24,8%), Francia (12,3%), Italia (12,6%) y Polonia (10,8%).

Por su parte, las ventas de camiones eléctricos subieron un 351,5%, alcanzando las 2.384 unidades en el primer semestre del año.

Pese a ese notable crecimiento, los camiones que funcionan con este tipo de combustible representan solo el 1,3% de la cuota de mercado, pero es una mejora comparado con el 0,4% registrado el año pasado.

También en el segmento de camiones el diésel dominó el mercado, representando el 95,6% de las matriculaciones de vehículos nuevos.

En particular hubo un aumento del 19,2% en las ventas de camiones diésel, con crecimientos importantes en países como Alemania (23,7%).

EFE mb/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores