3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

España rompe récord de inversión en México de enero a junio

El panorama de inversión se muestra favorable para México, recibiendo una inyección desde España
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La inversión extranjera directa (IED) de España hacia México superó los 4.356 millones de dólares en el primer semestre de 2023, la cifra más alta desde que existen datos sobre inversión y con la que el país europeo rompió un récord en la nación latinoamericana.

Sigue leyendo: La producción industrial en España baja en junio lastrada por sector energético

"Históricamente España ha consolidado su apuesta por México colocándose como uno de los principales países extranjeros con mayor inversión en el país"

Señaló en un comunicado la Cámara Española de Comercio en México (Camescom).

En ese sentido, la cámara remarcó que "durante este primer semestre de 2023, la IED de España hacia México superó los 4.356 millones de dólares, lo que la convierte en la cifra registrada más alta desde que existen datos sobre inversión".

Estas cifras, indicó la Camescom, "refuerzan la confianza de la inversión española en México, con el compromiso de incentivar una inversión sólida basada en el crecimiento económico a largo plazo, con proyectos que promuevan la innovación, la sostenibilidad y el bienestar de la sociedad en conjunto".

El miércoles la Secretaría (Ministerio) de Economía del Gobierno mexicano informó que la IED recibida por México en el primer semestre de 2023 ascendió a los 29.041 millones de dólares.

Agregó que en los seis primeros meses de 2023, Estados Unidos se refrendó como el principal socio comercial de México, liderando el capital inyectado en el país, seguido de España, Alemania, Argentina y Japón, en los cinco primeros lugares.

Además de Países Bajos, Canadá, Reino Unido, Suiza y Francia, entre los 10 primeros.

Economía de México reportó que el 79% de la IED recibida en este periodo se localizó en 10 estado del país, siendo la Ciudad de México la de mayor captación, con un 35% del total de inversiones, equivalente a 10.225 millones de dólares.

Seguida por Nuevo León con 10% y Baja California, Estado de México y Jalisco, cada uno con el 5%, estos cinco estados en conjunto representan el 60% del total de IED recibida.

Por sectores, se apuntó que un 57% de la IED recibida en los primeros seis meses del año correspondió a la manufactura mexicana, con cerca de 16.500 millones de dólares, seguido de servicios financieros, con el 27%, alojamiento temporal, con el 5% y la minería, con el 3%.

Las manufacturas y los servicios financieros continúan siendo los sectores más relevantes.

Un sector con una destacable presencia de entidades financieras de origen español que siguen liderando la cuota de mercado mexicano en la banca, además, de ser las empresas españolas dentro este sector las que mayor volumen de capital invierten en México"

Apuntó la Camescom

EFE jmrg/ppc/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores