22 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Engie desarrollará dos proyectos de carburantes renovables para barcos y aviones en Le Havre

Estos proyectos contarán con dinero público y están asociado con CMA CGM y Air France-KLM
Redacción TLW®
renovables

Compartir

París, (EFE).- El grupo energético Engie presentó dos proyectos de fabricación de carburantes de origen renovable en el puerto francés de Le Havre (noroeste), uno para barcos, asociado con la naviera CMA CGM y otro para aviones, con Air France-KLM.

El primero, bautizado Salamendre, prevé la fabricación de 11 mil toneladas anuales de gas renovable y "bajo en carbono" en forma de gas natural licuado (GNL) a partir de biomasa seca de restos de madera y de combustibles sólidos de recuperación.

En un comunicado, todos los socios implicados explicaron que Engie tendrá una participación mayoritaria en este proyecto, en el que también estará asociado CMA CGM, la mayor naviera mundial, que utilizará el carburante para abastecer a sus navíos.

La decisión final sobre la inversión debería tomarse en 2024 para que las obras de construcción de la factoría empiecen a finales de ese año y la entrada en servicio en 2027.

La segunda iniciativa, llamada KerEAUzen, tiene como objetivo la puesta en marcha de una planta de producción de ekeroseno, es decir, un carburante de síntesis para aviones que genere pocas emisiones de dióxido de carbono (CO2) a partir de hidrógeno renovable y CO2 salido de la factoría de Salamandre y de otras industrias de Le Havre.

Con esos procedimientos se podrían obtener unas 70 mil toneladas anuales destinados a los dos aeropuertos de París, Charles de Gaulle y Orly, y el principal cliente sería Air France-KLM.

La decisión final de la inversión para KerEAUzen se debe tomar a finales de 2025 de forma que las obras se inicien en 2026 y la producción comience en 2028.

A la presentación en el puerto de Le Havre acudieron, entre otras autoridades, la primera ministra francesa, Elisabeth Borne, su ministro de Transportes, Clément Beaune, y el alcalde de la ciudad, el ex primer ministro Édouard Philippe.

Estos proyectos contarán con dinero público. Su financiación se está estudiando con el Banco de los Territorios, una entidad estatal. EFE ac/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica