11 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

En estos centros, Nissan establece los estándares de desarrollo y producción de sus vehículos

En ellos colaboran 740 especialistas relacionadas con el funcionamiento de los autos
Carlos Juárez
producción

Compartir

El Nissan Technical Center de Norteamérica – México (NTCNA-MEX) celebra 30 años de vigilar y estableces los estándares de desarrollo y evaluaciones técnicas de sus vehículos.

Lo componen cuatro complejos ubicados en diferentes regiones del país: NISTEC (en Toluca), y centros de prueba en Aguascalientes, Manzanillo y Ciudad de México.

En ellos colaboran 740 especialistas de distintas áreas relacionadas con el funcionamiento y conducción de vehículos.

La firma fabricante de vehículos detalló en un comunicado que se trata de uno de principales centros de investigación y desarrollo a nivel global donde Nissan realiza las pruebas de ingeniería y de laboratorio a las que son sometidos todos sus modelos.

Su objetivo de asegurar que cada producto, en sus diferentes facetas – desde su diseño hasta su funcionamiento – está optimizado para cumplir con todas las necesidades de los clientes en cada mercado.

También lee:
México aún no tiene una cadena de suministro preparada para producir vehículos eléctricos

¿Qué realiza cada centro?

Desde su inauguración en 1994, en Aguascalientes se realizan las pruebas vehiculares para garantizar el desempeño y la calidad de cada modelo.

Ese espacio cuenta con equipamiento y una pista de pruebas especializada con lo que es posible evaluar la conducción de los vehículos bajo diversos parámetros.

Ese mismo año se llevó a cabo la apertura del Centro de Desarrollo Tecnológico de Nissan (NISTEC) en Toluca, México.

Por si te lo perdiste:
Data de comercio global revela patrones cambiantes en el mercado de los vehículos eléctricos

Dicho centro de investigación se enfoca en mantener la calidad de la ingeniería japonesa mediante la creación y mejora de nuevas tecnologías automotrices.

Actualmente, ese espacio cuenta con diversas áreas de investigación y desarrollo en áreas como Ingeniería Eléctrica e Ingeniería de Tren Motriz.

También de Ingeniería de Sistemas de Carrocería, Ingeniería de Interiores & Exteriores y de Chasis, entre otras.

El laboratorio de Pruebas de Motor instalado en Manzanillo en 1999, se especializa en el análisis y pruebas de motores.

Este centro está diseñado para evaluar la durabilidad, el funcionamiento y la calibración de motores destinados a los mercados de Estados Unidos, Canadá y Europa.

Te puede interesar:
Cuál es el panorama de los vehículos autónomos en la logística en México

Por otro lado, en Ciudad de México el laboratorio está orientado a realizar pruebas relacionadas con las emisiones de gases de los vehículos.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores