27 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Empresas tecnológicas de EU aceptan las medidas de la Casa Blanca para desarrollo de IA

Amazon, Anthropic, Google, Inflection, Meta, Microsoft y OpenAI, darán prioridad a la seguridad
Redacción TLW®
Supply Chain

Compartir

Washington, (EFE).- Las grandes empresas tecnológicas estadounidenses han aceptado las medidas de seguridad sobre el desarrollo de inteligencia artificial (IA) propuestas por la Casa Blanca, según anunció el Gobierno estadounidense.

Amazon, Anthropic, Google, Inflection, Meta, Microsoft y OpenAI, compañías que están desarrollando tecnologías de IA, se han comprometido a adoptar "de forma inmediata" medidas para asegurar que "la innovación no se produce a expensas de los derechos y seguridad de los estadounidenses", señaló la Casa Blanca en un comunicado.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró tras el anuncio que el compromiso de las siete compañías "es un paso prometedor" pero que es necesario más trabajo ante el potencial y riesgo que la nueva tecnología supone.

Biden reconoció que está "asombrado" de los cambios que en los próximos años la IA supondrá para la economía, la ciencia y la sociedad.

Veremos más cambios tecnológicos en los próximos diez años, o en menos años, que los que hemos experimentado en los pasados 50. Francamente, ésto ha sido una revelación asombrosa para mí".

Joe Biden, presidente de Estados Unidos

El presidente también insistió en la necesidad de que el Congreso apruebe leyes, con el apoyo de demócratas y republicanos, para la protección de los datos de los ciudadanos.

"Tenemos que estar vigilantes ante las amenazas que nuevas tecnologías pueden suponer a nuestra democracia y nuestros valores", concluyó.

El acuerdo voluntario supone que las siete compañías se comprometen a realizar pruebas internas y externas de sus sistemas de IA antes de hacerlos públicos, así como a compartir información con otras empresas, Gobiernos, sociedad civil y el mundo académico sobre la gestión de los riesgos que plantea la IA.

Además, las tecnológicas estadounidenses desarrollarán los sistemas de IA con la seguridad como prioridad y ofrecerán garantías al público con el etiquetado de los contenidos generados con IA, la investigación sobre los riesgos que supone para la sociedad y el desarrollo de sistemas que "ayuden a responder a los mayores desafíos" de la humanidad.

La Administración de Biden también dijo que está trabajando para que los compromisos voluntarios de las compañías estadounidenses se traduzcan en un "sólido marco internacional que gobierne el desarrollo y uso de la IA" y añadió que ya ha mantenido consultas con países como Brasil, Canadá, Corea del Sur, Francia, Alemania, India, Israel, Japón, México y el Reino Unido.

Desde que OpenAI lanzó al público el sistema ChatGPT, científicos, políticos y filósofos, así como organizaciones de defensa de los derechos humanos, han advertido de la amenaza que la IA puede suponer para la humanidad.

El martes, los países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU destacaron los peligros de una aplicación militar de la inteligencia artificial.

En este sentido, el secretario general de la ONU, António Guterres, reiteró que el futuro desarrollo de la IA debe estar "gobernado" por una entidad dependiente de Naciones Unidas. EFE jcr/mgr/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

highlights-expo-tlw-2025-novedades

Planeación estratégica

Soluciones, innovaciones y tendencias: Highligths de lo que encontrarás en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

El evento líder de la industria se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el Centro Citibanamex

devoluciones comercio electrónico

Logística en comercio electrónico

Devoluciones en comercio electrónico: oportunidad para ofrecer mejor experiencia al cliente

23% de los compradores digitales ha realizado alguna devolución de su producto

Logística en comercio electrónico

Cinco claves para entender la transformación del sector retail en EU

Afecta la presión por la competencia de las marcas digitales y los malls cada vez menos concurridos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica