19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Empresas de EU invierten fuerte en robótica para la industria manufacturera: IFR

EU tiene una de las industrias manufactureras más avanzadas a nivel mundial
Carlos Juárez
industria manufacturera

Compartir

Estados Unidos tiene una de las industrias manufactureras más avanzadas a nivel mundial.

Así lo aseguró Marina Bill, presidenta de la Federación Internacional de Robótica (IFR).

Resultados preliminares muestra de un nuevo reporte del organismo arroja una fuerte demanda de robótica en todos los segmentos principales de la fabricación de ese país en 2023.

Las ventas en el segmento automotriz subieron un 1% con un número récord de 14.678 robots instalados en 2023.

Esto se produce después de que las instalaciones de 2022 se dispararon un 47% hasta alcanzar las 14.472 unidades.

La cuota de mercado de los fabricantes de automóviles y componentes alcanzó el 33% de todas las instalaciones de robots industriales en Estados Unidos en 2023.

Esa nación tiene el segundo mayor volumen de producción de automóviles y vehículos ligeros en todo el mundo, después de China.

Los fabricantes automotrices actualmente invierten en robótica principalmente para impulsar la transición de los vehículos eléctricos y responder a la escasez de mano de obra, agregó Marina Bill.

Industria eléctrica y electrónica

Las instalaciones en la industria eléctrica y electrónica subieron un 37% hasta 5.120 unidades en 2023.

Esta cifra casi alcanzó el nivel prepandémico récord de 5.284 unidades, visto en 2018.

El último resultado representa una cuota de mercado del 12% de todos los robots industriales instalados en la industria manufacturera estadounidense.

La demanda de robots industriales en este segmento está influenciada por una tendencia a fortalecer las cadenas de suministro nacionales y los proyectos que impulsan la transición de energía limpia.

Otros sectores fuertes

Los recuentos de instalación en otras industrias que superan la marca de 3.000 unidades en Estados Unidos son:

  • metal y maquinaria (4.123 unidades, 6%)
  • productos plásticos y químicos (3.213 unidades, 5%)

Representan una cuota de mercado del 9% y el 7% de las instalaciones de robots industriales en 2023, respectivamente.

Canadá y México

La instalación de robots en Canadá alcanzó 4.616 unidades, un 43% más.

La industria automotriz representa el 55% de las instalaciones de robots de ese país.

En tanto, las instalaciones de robots en la industria manufacturera de México se mantienen casi sin cambios con 5.868 unidades en 2023.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores