4 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Empresarios taiwaneses buscan inversiones en México con foco en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Empresarios de Taiwán viajan a México para buscar oportunidades de inversión en el país
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Los empresarios de Taiwán viajaron con el objetivo de conocer las oportunidades y ventajas competitivas que ofrece México en términos de inversión para el crecimiento y establecimiento de empresas, especialmente en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, sur del país.

Te puede interesar: Suspensión temporal de parque industrial en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Además, la visita también sirvió para fortalecer lazos económicos.

En un comunicado, la Secretaría de Economía de México indicó este lunes que el grupo empresarial del país asiático sostuvo un encuentro con la titular de esa dependencia, Raquel Buenrostro, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes.

  • Así como con otros líderes empresariales mexicanos, entre los que destacan el empresario Carlos Slim de Grupo Carso; Adrián Saada de Vitro; Máximo Vedoya de Ternium y Carlos Zarlenga de Stellantis, donde dialogaron sobre el ambiente de negocios en México.

La misión de Taiwán está integrada por 20 empresas, un centro de investigación y representantes del Consejo de Desarrollo de Comercio Exterior de Taiwán (Taitra), de la Asociación de Fabricantes Eléctricos y Electrónicos de Taiwán (Teema) y la Asociación de Circuitos Impresos de Taiwán (Tpca).

La nota señaló que el grupo de empresarios asiáticos visita el país como parte de los esfuerzos entre la Secretaría de Economía y el US-Mexico CEO Dialogue, mecanismo de cooperación entre el CCE y la Cámara de Comercio de Estados Unidos, específicamente del Grupo de Inversión.

En 2022, el citado Grupo de Inversión se dio a la tarea de analizar y encontrar sectores específicos para fortalecer las cadenas de suministro de América del Norte.

Derivado de ello, la fabricación de circuitos impresos (PCBs) resultó ser uno de los rubros más importantes, identificando a Taiwán como el principal productor de PCBs del mundo. Se estableció el contacto con la industria taiwanesa y las asociaciones de electrónicos y circuitos impresos más importantes del país asiático, para abordar la necesidad de diversificar el mercado y explorar oportunidades de inversión en México".

La nota

Por ello, se acordó establecer un Grupo de Trabajo México-Taiwán "para identificar los segmentos de la cadena de suministro de circuitos impresos con potencial para producirse o diseñarse en América del Norte, así como los requerimientos esenciales de la industria taiwanesa".

Entre las acciones del Grupo de Trabajo destacaron las presentaciones de la Secretaría de Economía donde se compartieron detalles del ambiente de negocios en México, la visita realizada a empresas taiwanesas en Ciudad Juárez (Chihuahua), norte del país, así como la visita a Taiwán de funcionarios de Secretaría de Economía donde se concretó actual visita de la delegación de empresarios de Taiwán.

EFE jmrg/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores