3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Empresarios taiwaneses buscan inversiones en México con foco en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Empresarios de Taiwán viajan a México para buscar oportunidades de inversión en el país
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Los empresarios de Taiwán viajaron con el objetivo de conocer las oportunidades y ventajas competitivas que ofrece México en términos de inversión para el crecimiento y establecimiento de empresas, especialmente en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, sur del país.

Te puede interesar: Suspensión temporal de parque industrial en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Además, la visita también sirvió para fortalecer lazos económicos.

En un comunicado, la Secretaría de Economía de México indicó este lunes que el grupo empresarial del país asiático sostuvo un encuentro con la titular de esa dependencia, Raquel Buenrostro, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes.

  • Así como con otros líderes empresariales mexicanos, entre los que destacan el empresario Carlos Slim de Grupo Carso; Adrián Saada de Vitro; Máximo Vedoya de Ternium y Carlos Zarlenga de Stellantis, donde dialogaron sobre el ambiente de negocios en México.

La misión de Taiwán está integrada por 20 empresas, un centro de investigación y representantes del Consejo de Desarrollo de Comercio Exterior de Taiwán (Taitra), de la Asociación de Fabricantes Eléctricos y Electrónicos de Taiwán (Teema) y la Asociación de Circuitos Impresos de Taiwán (Tpca).

La nota señaló que el grupo de empresarios asiáticos visita el país como parte de los esfuerzos entre la Secretaría de Economía y el US-Mexico CEO Dialogue, mecanismo de cooperación entre el CCE y la Cámara de Comercio de Estados Unidos, específicamente del Grupo de Inversión.

En 2022, el citado Grupo de Inversión se dio a la tarea de analizar y encontrar sectores específicos para fortalecer las cadenas de suministro de América del Norte.

Derivado de ello, la fabricación de circuitos impresos (PCBs) resultó ser uno de los rubros más importantes, identificando a Taiwán como el principal productor de PCBs del mundo. Se estableció el contacto con la industria taiwanesa y las asociaciones de electrónicos y circuitos impresos más importantes del país asiático, para abordar la necesidad de diversificar el mercado y explorar oportunidades de inversión en México".

La nota

Por ello, se acordó establecer un Grupo de Trabajo México-Taiwán "para identificar los segmentos de la cadena de suministro de circuitos impresos con potencial para producirse o diseñarse en América del Norte, así como los requerimientos esenciales de la industria taiwanesa".

Entre las acciones del Grupo de Trabajo destacaron las presentaciones de la Secretaría de Economía donde se compartieron detalles del ambiente de negocios en México, la visita realizada a empresas taiwanesas en Ciudad Juárez (Chihuahua), norte del país, así como la visita a Taiwán de funcionarios de Secretaría de Economía donde se concretó actual visita de la delegación de empresarios de Taiwán.

EFE jmrg/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores