25 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Empresarios taiwaneses buscan inversiones en México con foco en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Empresarios de Taiwán viajan a México para buscar oportunidades de inversión en el país
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Los empresarios de Taiwán viajaron con el objetivo de conocer las oportunidades y ventajas competitivas que ofrece México en términos de inversión para el crecimiento y establecimiento de empresas, especialmente en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, sur del país.

Te puede interesar: Suspensión temporal de parque industrial en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Además, la visita también sirvió para fortalecer lazos económicos.

En un comunicado, la Secretaría de Economía de México indicó este lunes que el grupo empresarial del país asiático sostuvo un encuentro con la titular de esa dependencia, Raquel Buenrostro, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes.

  • Así como con otros líderes empresariales mexicanos, entre los que destacan el empresario Carlos Slim de Grupo Carso; Adrián Saada de Vitro; Máximo Vedoya de Ternium y Carlos Zarlenga de Stellantis, donde dialogaron sobre el ambiente de negocios en México.

La misión de Taiwán está integrada por 20 empresas, un centro de investigación y representantes del Consejo de Desarrollo de Comercio Exterior de Taiwán (Taitra), de la Asociación de Fabricantes Eléctricos y Electrónicos de Taiwán (Teema) y la Asociación de Circuitos Impresos de Taiwán (Tpca).

La nota señaló que el grupo de empresarios asiáticos visita el país como parte de los esfuerzos entre la Secretaría de Economía y el US-Mexico CEO Dialogue, mecanismo de cooperación entre el CCE y la Cámara de Comercio de Estados Unidos, específicamente del Grupo de Inversión.

En 2022, el citado Grupo de Inversión se dio a la tarea de analizar y encontrar sectores específicos para fortalecer las cadenas de suministro de América del Norte.

Derivado de ello, la fabricación de circuitos impresos (PCBs) resultó ser uno de los rubros más importantes, identificando a Taiwán como el principal productor de PCBs del mundo. Se estableció el contacto con la industria taiwanesa y las asociaciones de electrónicos y circuitos impresos más importantes del país asiático, para abordar la necesidad de diversificar el mercado y explorar oportunidades de inversión en México".

La nota

Por ello, se acordó establecer un Grupo de Trabajo México-Taiwán "para identificar los segmentos de la cadena de suministro de circuitos impresos con potencial para producirse o diseñarse en América del Norte, así como los requerimientos esenciales de la industria taiwanesa".

Entre las acciones del Grupo de Trabajo destacaron las presentaciones de la Secretaría de Economía donde se compartieron detalles del ambiente de negocios en México, la visita realizada a empresas taiwanesas en Ciudad Juárez (Chihuahua), norte del país, así como la visita a Taiwán de funcionarios de Secretaría de Economía donde se concretó actual visita de la delegación de empresarios de Taiwán.

EFE jmrg/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores