24 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Empresarios de EU presentan demanda para evitar la fuga de trabajadores a la competencia

Van contra una iniciativa con la que se busca dotar de mayor flexibilidad en el mercado laboral
Redacción TLW®
trabajadores

Compartir

Washington, (EFE).- La Cámara de Comercio de Estados Unidos, la mayor agrupación empresarial del país, presentó una demanda ante un tribunal de Texas con el objetivo de evitar la fuga de trabajadores a la competencia.

La demanda se dirige específicamente contra una normativa anunciada por Comisión Federal de Comercio (FTC) para prohibir aquellas cláusulas en los contratos que impiden a los empleados ir a trabajar para la competencia, una iniciativa con la que se busca dotar de mayor flexibilidad en el mercado laboral estadounidense.

En esa demanda, la Cámara de Comercio de Estados Unidos argumenta que la decisión de la FTC es ilegal y que dicho organismo no tiene competencias para emitir esa normativa.

En un comunicado, la presidenta de la Cámara de Comercio, Suzanne Clark, afirmó que la decisión de FTC "sienta un precedente peligroso" y "puede perjudicar a los empresarios, a los trabajadores y a la economía".

La nueva norma, de alcance nacional, establece que las llamadas cláusulas de no competencia violan la 'FTC Act', que fue aprobada por la agencia con tres votos a favor y la oposición de dos comisarios republicanos.

Este tipo de cláusulas prohíben a ciertos empleados ir a trabajar a la competencia durante cierto tiempo o fundar empresas en especializadas en las que se ha trabajado bajo algunas circunstancias.

La FTC considera que esta regulación aumentará los salarios al permitir mayor competencia en puestos de trabajos calificados, una de las grandes carencias del mercado laboral estadounidense.

La comisión estima que unos 30 millones de estadounidenses, el 18% de toda la fuerza laboral, están sujetos a cláusulas de no competencia y que el aumento salarial medio de esta medida será de unos 524 dólares al año.

La nueva norma entrará en vigor dentro de 120 días tras su publicación en el Registro Federal, aunque es posible que patronales o empresas se opongan a esta norma en los tribunales para evitar su puesta en marcha. EFE er-jmr/bpm/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

highlights-expo-tlw-2025-novedades

Planeación estratégica

Soluciones, innovaciones y tendencias: Highligths de lo que encontrarás en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

El evento líder de la industria se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el Centro Citibanamex

devoluciones comercio electrónico

Logística en comercio electrónico

Devoluciones en comercio electrónico: oportunidad para ofrecer mejor experiencia al cliente

23% de los compradores digitales ha realizado alguna devolución de su producto

Logística en comercio electrónico

Cinco claves para entender la transformación del sector retail en EU

Afecta la presión por la competencia de las marcas digitales y los malls cada vez menos concurridos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica