3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Empresarios de EU presentan demanda para evitar la fuga de trabajadores a la competencia

Van contra una iniciativa con la que se busca dotar de mayor flexibilidad en el mercado laboral
Redacción TLW®
trabajadores

Compartir

Washington, (EFE).- La Cámara de Comercio de Estados Unidos, la mayor agrupación empresarial del país, presentó una demanda ante un tribunal de Texas con el objetivo de evitar la fuga de trabajadores a la competencia.

La demanda se dirige específicamente contra una normativa anunciada por Comisión Federal de Comercio (FTC) para prohibir aquellas cláusulas en los contratos que impiden a los empleados ir a trabajar para la competencia, una iniciativa con la que se busca dotar de mayor flexibilidad en el mercado laboral estadounidense.

En esa demanda, la Cámara de Comercio de Estados Unidos argumenta que la decisión de la FTC es ilegal y que dicho organismo no tiene competencias para emitir esa normativa.

En un comunicado, la presidenta de la Cámara de Comercio, Suzanne Clark, afirmó que la decisión de FTC "sienta un precedente peligroso" y "puede perjudicar a los empresarios, a los trabajadores y a la economía".

La nueva norma, de alcance nacional, establece que las llamadas cláusulas de no competencia violan la 'FTC Act', que fue aprobada por la agencia con tres votos a favor y la oposición de dos comisarios republicanos.

Este tipo de cláusulas prohíben a ciertos empleados ir a trabajar a la competencia durante cierto tiempo o fundar empresas en especializadas en las que se ha trabajado bajo algunas circunstancias.

La FTC considera que esta regulación aumentará los salarios al permitir mayor competencia en puestos de trabajos calificados, una de las grandes carencias del mercado laboral estadounidense.

La comisión estima que unos 30 millones de estadounidenses, el 18% de toda la fuerza laboral, están sujetos a cláusulas de no competencia y que el aumento salarial medio de esta medida será de unos 524 dólares al año.

La nueva norma entrará en vigor dentro de 120 días tras su publicación en el Registro Federal, aunque es posible que patronales o empresas se opongan a esta norma en los tribunales para evitar su puesta en marcha. EFE er-jmr/bpm/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores