3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El valor de las exportaciones de America Latina vuelve a subir en el primer trimestre de 2024

El valor de las exportaciones de bienes de América Latina aumentó en el primer trimestre
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- Tras cerrar el año 2023 a la baja, el valor de las exportaciones de bienes de América Latina se expandió el 1.3% en términos interanuales durante el primer trimestre de 2024, según un informe publicado este martes por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El impulso de los envíos de la región respondió principalmente al crecimiento de los volúmenes exportados por Suramérica (con una subida del 1.9%), de acuerdo con la última actualización de 'Estimaciones de las tendencias comerciales de América Latina y el Caribe'.

No dejes de leer: Aún ante incertidumbre global, economías de América Latina y el Caribe crecerán 2.1% en 2024: Cepal

"Las perspectivas han mejorado notablemente. De cara al futuro, el balance de los riesgos para el desempeño comercial de la región aparece neutral, aunque el pronóstico apunta a un sendero de crecimiento moderado y un nivel de incertidumbre elevado"

Apuntó el economista principal del sector de Integración y Comercio del BID y coordinador del informe, Paolo Giordano.

La subida en el primer trimestre se produce después de que el valor de las exportaciones de la región cayera el 1.3% en 2023, impulsado también por la fuerte bajada de las exportaciones en Suramérica (-4.5%) el año pasado).

Gran parte de la responsabilidad de aquella bajada fue de Argentina, cuyas exportaciones bajaron en 2023 el 24.5%. En el primer trimestre del año se recuperaron hasta el 9%.

Por el contrario, las exportaciones de México se desaceleraron (del 2.6% en 2023 al 1.7% el primer trimestre de 2024) y el crecimiento fue impulsado únicamente por los precios.

Las exportaciones de Centroamérica se contrajeron el 7.1% y profundizaron así la caída iniciada el año anterior, con una bajada del 0.8%.

Los precios de los principales productos básicos exportados por la región mostraron un aumento de la volatilidad y tendencias divergentes por productos.

En el primer trimestre de 2024, las tasas de variación interanuales fueron positivas para el café (36.9%), el azúcar (8.5%), el mineral de hierro (1.9%) y el petróleo (1%).

Mientras, los precios de la soja y el cobre presentaron una variación interanual negativa (-20.9% y -5.3%, respectivamente).

El informe anticipa que, si bien los precios se encuentran en valores históricamente altos, "se enmarcan en una tendencia bajista que se anticipa continúe en los próximos trimestres, aunque con intensidad menor a la observada en el último año", señala el BID.

EFE pem/mgr/sbb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores