18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

El suministro de minerales padecerá escasez por el impulso de la descarbonización

Esta situación requiere acciones para mitigar el riesgo de escasez en el futuro
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- El suministro de minerales y metales necesarios para las tecnologías clave en el impulso de las energías limpias se enfrentará a la escasez entre 2023 y 2030, según indica un informe de la consultora McKinsey & Company este miércoles.

Para evitarlo, será preciso ampliar los proyectos mineros de extracción y exploración e incrementar las inversiones en minería, refinado y fundición hasta una cifra en torno a los 3.000 y 4.000 millones de dólares.

Este escenario está provocado por la mayor demanda de materiales físicos para las tecnologías necesarias en una economía de cero emisiones, con el objetivo de que alcancen las mismas cuotas de rendimiento que sus homólogas convencionales.

Por ejemplo, los vehículos eléctricos de batería acostumbran a ser entre un 15% y un 20% más pesados que los de combustión interna, por lo que se prevé que acaparen parte de la demanda en las próximas décadas.

Así, algunos materiales, como el níquel, pueden experimentar una escasez moderada, entre el 10% y el 20%, mientras que otros, como el disprosio, un metal empleado en la mayoría de motores eléctricos, puede alcanzar tasas de escasez de hasta el 70 % de la demanda.

Además, su suministro se podría complicar debido a su presencia en determinados países, como China con las 'tierras raras' o República Democrática del Congo y el cobalto.

Además de la inversión necesaria para surtir al mercado, habrá que contratar entre 300.000 y 600.000 especialistas en minería y poner en marcha 500 GW (gigavatios) de energía para 2030, lo que supondría entre el 5% y 10% de la capacidad estimada de energía solar y eólica.

McKinsey & Company apunta también a la importancia de mejorar las prácticas de reciclaje de minerales y metales y proponer soluciones innovadoras para aumentar el rendimiento de los activos existentes.

EFE acv/eb/rco

No dejes de ver: CE busca acuerdo con EU para asegurar minerales críticos en la fabricación de vehículos eléctricos


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales