2 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

El suministro de minerales padecerá escasez por el impulso de la descarbonización

Esta situación requiere acciones para mitigar el riesgo de escasez en el futuro
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- El suministro de minerales y metales necesarios para las tecnologías clave en el impulso de las energías limpias se enfrentará a la escasez entre 2023 y 2030, según indica un informe de la consultora McKinsey & Company este miércoles.

Para evitarlo, será preciso ampliar los proyectos mineros de extracción y exploración e incrementar las inversiones en minería, refinado y fundición hasta una cifra en torno a los 3.000 y 4.000 millones de dólares.

Este escenario está provocado por la mayor demanda de materiales físicos para las tecnologías necesarias en una economía de cero emisiones, con el objetivo de que alcancen las mismas cuotas de rendimiento que sus homólogas convencionales.

Por ejemplo, los vehículos eléctricos de batería acostumbran a ser entre un 15% y un 20% más pesados que los de combustión interna, por lo que se prevé que acaparen parte de la demanda en las próximas décadas.

Así, algunos materiales, como el níquel, pueden experimentar una escasez moderada, entre el 10% y el 20%, mientras que otros, como el disprosio, un metal empleado en la mayoría de motores eléctricos, puede alcanzar tasas de escasez de hasta el 70 % de la demanda.

Además, su suministro se podría complicar debido a su presencia en determinados países, como China con las 'tierras raras' o República Democrática del Congo y el cobalto.

Además de la inversión necesaria para surtir al mercado, habrá que contratar entre 300.000 y 600.000 especialistas en minería y poner en marcha 500 GW (gigavatios) de energía para 2030, lo que supondría entre el 5% y 10% de la capacidad estimada de energía solar y eólica.

McKinsey & Company apunta también a la importancia de mejorar las prácticas de reciclaje de minerales y metales y proponer soluciones innovadoras para aumentar el rendimiento de los activos existentes.

EFE acv/eb/rco

No dejes de ver: CE busca acuerdo con EU para asegurar minerales críticos en la fabricación de vehículos eléctricos


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica