24 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

CE busca acuerdo con EU para asegurar minerales críticos en la fabricación de vehículos eléctricos

La CE ha solicitado autorización a los países de la UE para iniciar negociaciones con EE.UU
Redacción TLW®
chips para vehículos

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Comisión Europea ha pedido permiso a los países de la Unión Europea para que le autoricen a negociar con Estados Unidos un acuerdo de minerales críticos que permita a los fabricantes europeos de vehículos eléctricos beneficiarse de las ayudas que concede Washington con su ley de la inflación.

  • Esa ley concede beneficios fiscales de hasta 7.500 dólares por vehículos si sus baterías contienen un porcentaje de minerales extraídos o procesados en Estados Unidos que en 2027 deberá ser de hasta el 80%.

No obstante, la ley también permite acceder a las ayudas a las empresas de aquellos países con los que EE. UU. haya concluido un tratado de minerales críticos, a lo que se comprometieron el presidente estadounidense, Joe Biden, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el pasado mes de marzo.

Ese acuerdo también permitirá acceder a los beneficios fiscales estadounidenses a los fabricantes de vehículos eléctricos cuyas baterías contengan minerales extraídos o procesados en la UE.

Así, las empresas europeas podrán competir con mejores condiciones en el mercado estadounidense y con las empresas de Chile, Corea y Japón, con quienes EE. UU. ya ha concluido acuerdos de minerales críticos.

Bruselas aspira a negociar un acuerdo que garantice mayores estándares medioambientales en la extracción de minerales críticos y promueva los derechos laborales.

El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis, aseguró que el tratado "garantizará que las empresas mineras y químicas de la UE tengan un acceso justo y sin fricciones al mercado de EE. UU. y puedan abastecer a los productores de vehículos eléctricos tanto de la UE como de EE. UU.".

Necesitamos avances rápidos en este acuerdo específico para que las empresas de la UE reciban el mismo trato que las empresas estadounidenses", continuó.

EFE drs/cat/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El poder del marketing digital en la cadena de suministro conectando proveedores y clientes

El marketing digital se posiciona como ventaja competitiva en el sector logístico

Actualidad logística

Actualización del mercado de carga transfronteriza

Los cambios que el T-MEC ha generado en la carga transfronteriza

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores