19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

El sindicato UAW amplía su huelga de la automoción a una planta de Stellantis en Míchigan

El sindicato UAW sigue fortaleciendo su movimiento reivindicatorio
Redacción TLW®
huelga automotriz

Compartir

Los Ángeles, (EFE).- El sindicato United Auto Workers (UAW) anunció este lunes que 6.800 trabajadores de la planta de ensamblaje que Stellantis posee en Míchigan se unen a la huelga que mantienen en otros 44 centros de trabajo de esta misma empresa, General Motors (GM) y Ford desde el pasado 15 de septiembre.

Sigue leyendo: Continúa huelga de UAW pero es el primer fin de semana sin que se sumen miembros

Los paros, que involucran ya a más de 40.000 miembros de la UAW en la primera huelga simultánea de los tres grandes fabricantes de automóviles de Estados Unidos, implicará ahora a los responsables del montaje de la camioneta más vendida de Stellantis, el modelo RAM-500, detalló UAW en un comunicado.

Según el sindicato, Stellantis cuenta con los "mayores ingresos y márgenes de beneficio", pero está aún "por detrás de Ford y General Motors" en las demandas de sus trabajadores sobre "aumento salarial, retribución de los trabajadores temporales y conversión a jornada completa".

  • El movimiento se produce pocos días después de que el presidente de la UAW, Shawn Fain, detallara las propuestas actuales de los fabricantes de automóviles, destacando las deficiencias de la oferta de Stellantis.

El sindicalista criticó entonces el discurso pronunciado el lunes por el presidente ejecutivo de Ford, Bill Ford, en el que el bisnieto del fundador de la compañía advirtió que las demandas de UAW pueden provocar el cierre de plantas y amenazan la supervivencia de la automotriz.

(Bill Ford) Dijo que si los trabajadores obtienen su parte de justicia económica tendrá que cerrar plantas como Rouge (el centro de producción de vehículos eléctricos de Ford)"

Manifestó Fain.

Fain reconoció que las tres empresas han realizado propuestas que mejoran las condiciones económicas y laborales a niveles nunca antes alcanzados, pero añadió que la razón es que "el listón estaba muy bajo" y que las compañías todavía tienen dinero para seguir mejorando sus ofertas.

La huelga comenzó el 15 de septiembre con un paro en tres plantas de montaje de Míchigan, Misuri y Ohio. Desde entonces se ha extendido a siete plantas de montaje y 38 centros de distribución de piezas en 22 estados.

El 11 de octubre, la UAW inició una nueva fase de la huelga al lanzar paros sorpresa contra la planta de camiones de Ford, ubicada en el estado de Kentucky, donde 8.700 miembros de la UAW abandonaron sus puestos de trabajo sin preaviso.

EFE gac/mgr/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales