18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

El sindicato UAW amplía su huelga de la automoción a una planta de Stellantis en Míchigan

El sindicato UAW sigue fortaleciendo su movimiento reivindicatorio
Redacción TLW®
huelga automotriz

Compartir

Los Ángeles, (EFE).- El sindicato United Auto Workers (UAW) anunció este lunes que 6.800 trabajadores de la planta de ensamblaje que Stellantis posee en Míchigan se unen a la huelga que mantienen en otros 44 centros de trabajo de esta misma empresa, General Motors (GM) y Ford desde el pasado 15 de septiembre.

Sigue leyendo: Continúa huelga de UAW pero es el primer fin de semana sin que se sumen miembros

Los paros, que involucran ya a más de 40.000 miembros de la UAW en la primera huelga simultánea de los tres grandes fabricantes de automóviles de Estados Unidos, implicará ahora a los responsables del montaje de la camioneta más vendida de Stellantis, el modelo RAM-500, detalló UAW en un comunicado.

Según el sindicato, Stellantis cuenta con los "mayores ingresos y márgenes de beneficio", pero está aún "por detrás de Ford y General Motors" en las demandas de sus trabajadores sobre "aumento salarial, retribución de los trabajadores temporales y conversión a jornada completa".

  • El movimiento se produce pocos días después de que el presidente de la UAW, Shawn Fain, detallara las propuestas actuales de los fabricantes de automóviles, destacando las deficiencias de la oferta de Stellantis.

El sindicalista criticó entonces el discurso pronunciado el lunes por el presidente ejecutivo de Ford, Bill Ford, en el que el bisnieto del fundador de la compañía advirtió que las demandas de UAW pueden provocar el cierre de plantas y amenazan la supervivencia de la automotriz.

(Bill Ford) Dijo que si los trabajadores obtienen su parte de justicia económica tendrá que cerrar plantas como Rouge (el centro de producción de vehículos eléctricos de Ford)"

Manifestó Fain.

Fain reconoció que las tres empresas han realizado propuestas que mejoran las condiciones económicas y laborales a niveles nunca antes alcanzados, pero añadió que la razón es que "el listón estaba muy bajo" y que las compañías todavía tienen dinero para seguir mejorando sus ofertas.

La huelga comenzó el 15 de septiembre con un paro en tres plantas de montaje de Míchigan, Misuri y Ohio. Desde entonces se ha extendido a siete plantas de montaje y 38 centros de distribución de piezas en 22 estados.

El 11 de octubre, la UAW inició una nueva fase de la huelga al lanzar paros sorpresa contra la planta de camiones de Ford, ubicada en el estado de Kentucky, donde 8.700 miembros de la UAW abandonaron sus puestos de trabajo sin preaviso.

EFE gac/mgr/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores