25 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El sector europeo del hidrógeno renovable pide a la UE un impulso inmediato y audaz

El sector europeo del hidrógeno renovable pide a la UE que adopte medidas audaces
Redacción TLW®
planta de producción

Compartir

Bruselas, (EFE).- El sector europeo del hidrógeno renovable reclamó a la UE medidas "inmediatas y audaces" para impulsar ese vector energético durante el ciclo político que se abrirá tras las elecciones al Parlamento Europeo del próximo mes de junio, que den continuidad a las "políticas pioneras" ya adoptadas.

No dejes de leer: Hidrógeno verde promete cambiar el futuro sustentable

La industria aún se enfrenta a desafíos importantes, desde costos de capital crecientes, cuellos de botella en la cadena de suministro hasta la falta de infraestructura de electricidad e hidrógeno adecuada para su propósito",

Indicó en un manifiesto la Coalición del Hidrógeno Renovable

El objetivo de esa plataforma es que los líderes políticos europeos aprovechen la "oportunidad única" que tendrán tras los comicios comunitarios para "impulsar el crecimiento de la naciente industria europea del hidrógeno renovable hasta convertirla en una potencia mundial".

"El tiempo se acaba. Para los plazos de entrega y los ciclos de inversión de las industrias, 2050 es el mañana. Es imperativo tomar medidas inmediatas y audaces o Europa corre el riesgo de perder la carrera por empleos, industrias y tecnologías limpias preparados para el futuro"

Agregó esa coalición.

El desafío "más apremiante" al que se enfrenta la industria del hidrógeno es cerrar la brecha "entre la disposición a pagar de los compradores y el costo del hidrógeno renovable", una diferencia que la Comisión Europea espera aminorar a través de un sistema de subastas de producción en el que Bruselas cubrirá la "prima verde" que supone producir hidrógeno a partir de electricidad renovable o nuclear.

El Ejecutivo comunitario ha diseñado una primera licitación en curso de 800 millones de euros de ayudas y ha presupuestado 2.500 millones para ese esquema de subvenciones.

No obstante, la plataforma industrial reclama que se establezca "una financiación sólida de la UE para aumentar masivamente la producción de hidrógeno renovable y las cadenas de valor relacionadas en Europa, cerrar la brecha de costes y cumplir los objetivos de 2030 para el hidrógeno renovable y sus derivados".

Pide también que se dé prioridad al hidrógeno renovable "en toda la legislación y los instrumentos de financiación pública" y que la UE adopte "una política industrial europea sólida para convertir la ventaja de Europa en innovación en electrolizadores en liderazgo industrial global".

Solicitan también que la UE establezca "objetivos ambiciosos y vinculantes para 2040 para el despliegue de energías renovables, incluido el hidrógeno renovable".

La presidenta de la Coalición del Hidrógeno Renovable y directora para Europa de la compañía Ørsted, Olivia Breese, señaló que "para que la transición energética se produzca a la velocidad y la escala necesarias, la colaboración, la innovación y el coraje serán esenciales para ampliarla. Se deben implementar incentivos a la demanda y modelos de financiación racionalizados e inteligentes".

"Instamos a que el Banco Europeo de Hidrógeno (que organiza las subastas) siga siendo la principal herramienta de financiación de Europa para implementar proyectos a escala industrial dirigidos también a sectores difíciles de electrificar", así como "planes de financiación específicos para el consumo y la fabricación", dijo.

El vicepresidente de esa coalición y director ejecutivo del fabricante de electrolizadores Nel, Håkon Volldal, pidió que en toda la legislación comunitaria se promuevan los estándares de fabricación europeos y que se complemente con otras herramientas financieras públicas las subastas con criterios que no sólo se fijen por el precio.

EFE jaf/cat/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores