15 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

El Reino Unido vive su mayor jornada de huelgas en once años

Redacción TLW®
huelgas Reino Unido

Compartir

(AFP) - Escuelas cerradas, trenes paralizados, funcionarios ausentes en múltiples ministerios. El Reino Unido vivió el miércoles su mayor jornada de huelga en once años con paros en numerosos sectores, unidos por la reivindicación de mejores salarios frente a una inflación del 10,5%.

  • La huelga de los profesores coincide con uno de los múltiples paros aprobados por los
    maquinistas de una docena de compañías ferroviarias y con el personal de 150 universidades.

Unas 20.000 escuelas en Inglaterra y Gales se vieron afectadas por el primero de siete días de huelgas convocados para febrero y marzo por profesores de educación primaria y secundaria, que se suman así a las protestas iniciadas hace meses en muchos otros sectores.

"Soy profesora en Londres y me está costando muchísimo pagar mi alquiler", explicó a AFP Ciara Osullivan, de 38 años, a la puerta de su escuela.

"Tengo hijos pequeños y me gustaría darles algo más que lo básico", se lamentaba, asegurando que actualmente "ser profesor es muy estresante".

También con la acción de unos 100.000 funcionarios de ministerios, puertos, aeropuertos e incluso centros de exámenes para el permiso de conducir y en total, hasta 500.000 personas en huelga.

En un país donde las manifestaciones son inhabituales, miles de profesores marcharon hasta el Parlamento y las oficinas del primer ministro Rishi Sunak, bajo los aplausos de los viandantes y las bocinas de los automovilistas, con pancartas que pedían "Salven nuestrasescuelas".

En lo que respecta a los profesores, les hemos dado la mayor subida salarial de los últimos
30 años, lo que incluye una subida salarial del 9% para los profesores recién titulados y una inversión récord en su formación y desarrollo", replicó Sunak, en una intervención ante el parlamento.

Te puede interesar: Huelgas en Reino Unido, sin un final a la vista

En el mismo barco

Los paros implicaron un día de caos para muchos, pero la situación en grandes estaciones de trenes como King's Cross en Londres era tranquila.

Esto en gran parte gracias a la generalización del teletrabajo desde la pandemia. Se evitaba así la paralización vivida en la última huelga masiva de funcionarios en el Reino Unido, en noviembre de 2011.

Kate Lewis, trabajadora de una oenegé de 50 años, se consideraba "afortunada" de tener un tren para volver a su casa en Newark, en el norte de Inglaterra, y aseguraba "comprende" a los huelguistas.

Todos estamos en el mismo barco. A todos nos afecta la inflación".

Aunque cada sector tiene sus reivindicaciones, todos se unen en la reclamación de aumentos salariales ante una inflación que lleva meses por encima del 10% (10,5% en diciembre) y deja a muchas familias sin más opción que los bancos de alimentos.

Esta profunda crisis llevó en diciembre a las enfermeras a realizar su primera huelga nacional en los más de 100 años de historia de su sindicato.

Tras una negociación infructuosa con el gobierno, convocaron dos días de paro más en enero y otros dos el 7 y 6 de febrero.

Este último día coincidirá con una acción en Inglaterra y Gales del personal de ambulancias en la que puede ser la mayor huelga en la maltrecha sanidad pública británica, aquejada por años de austeridad, desde su creación en 1948.

Recomendamos: Nueva ola de huelgas laborales en terminales portuarias del Reino Unido

Apoyo popular

Varias organizaciones de padres de alumnos afirmaron en un comunicado "apoyar" el movimiento de los profesores, señalando "las consecuencias de años de financiación insuficiente" en las escuelas.

El ejecutivo defiende por su parte la necesidad de imponer servicios mínimos en sectores claves y presentó para ello un proyecto de ley cuya aprobación avanza sin dificultades en el Parlamento.

La postura del gobierno es insostenible. No puede ignorar un movimiento de huelga sin precedentes y que sigue creciendo", declaró al canal Sky News el secretario general del sindicato de funcionarios PCS, Mark Serwotka, reclamando "una actitud más realista".

La protesta del miércoles llega en mal momento para Sunak, en la víspera de sus 100 días en el poder marcados por la crisis y coincidiendo con el tercer aniversario de un Brexit que solo 20% de británicos considera bien encaminado, según una encuesta de YouGov de diciembre.

Como guinda, un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) predijo el martes que el Reino Unido será el único país del G7 cuya economía se contraiga en 2023.

Foto de Cortesía (Photo by JUSTIN TALLIS / AFP)

bur-acc/mb

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores