29 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

El Puerto de Liverpool ahora tiene división automotriz

El objetivo de la empresa es incursionar en la e-movilidad
Carlos Juárez
industria automotriz

Compartir

El Puerto de Liverpool inició formalmente las operaciones de su nueva división automotriz de cara al cliente con la inauguración de su primera agencia “flagship dealer” (showroom y centro de servicio) de BYD, ubicada en el Centro Comercial Perisur.

Con dicha agencia, la compañía mexicana omnicanal ingresa a la industria automotriz.

Ofrece un servicio completo a lo largo de todo el ciclo de venta al cliente, poniendo a su disposición desde un showroom para conocer los autos, unidades para pruebas de manejo, centro de servicio, así como eventualmente una red de carga para que los visitantes puedan recargar sus autos eléctricos.

La alianza entre Liverpool y la firma china BYD implicó una inversión de 100 millones de pesos.

El objetivo de la empresa es incursionar en la e-movilidad.

Charles Johnson, Director de la División Internacional y de Boutiques de la empresa, señaló en un comunicado que la nueva división está apalancada por las fortalezas de la compañía como: un conocimiento profundo del consumidor mexicano y una sólida plataforma propia de servicios financieros.

También destacó que cuentan con un equipo experto en comercio electrónico y tradicional, y una amplia red de puntos de venta y centros comerciales.

Puntos "flagship dealer"

Actualmente, la empresa ya cuenta con 3 puntos BYD operando en la Ciudad de México y Área Metropolitana: flagship dealer de Perisur, y dos showrooms: uno en Galerías Insurgentes, al sur de la Ciudad de México y otro en Plaza Satélite, ubicado en Naucalpan, Estado de México.

La compañía ya trabaja en la construcción de su segunda flagship dealer ubicada en Galerías Atizapán, al norte del Estado de México.

Dentro de los beneficios que ofrecerá al mercado se encuentran:

  • Plataforma de crédito propia
  • Pago de contado o planes de crédito con enganche de 20% y plazos de 12 a 60 meses
  • Una plataforma amplia de seguros
  • Una experiencia de compra omnicanal (física y digital) integrada

Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores