14 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El mercado del flete en Latinoamérica: Oportunidades y desafíos

El mercado del flete en Latinoamérica está experimentando una fase de transformación
Redacción TLW®
Tarifas de flete

Compartir

El mercado del flete en Latinoamérica está experimentando una fase de transformación significativa, marcada por el crecimiento sostenido y las adaptaciones frente a los desafíos globales.

  • En 2024, se proyecta que este sector continuará su expansión, impulsado por factores como el incremento del comercio electrónico, la globalización y la urbanización.

Sin embargo, este crecimiento viene acompañado de desafíos como la necesidad de adoptar prácticas sostenibles y la gestión eficiente de los costes logísticos.

Oportunidades para el crecimientopara el mercado del flete

Para tener éxito, las empresas deben estar atentas a las tendencias clave, como:

  • Expansión del comercio electrónico: El auge del comercio electrónico en Latinoamérica ha impulsado la demanda de servicios de flete, especialmente para entregas de última milla. Las empresas que puedan adaptarse a esta tendencia estarán bien posicionadas para capturar una porción significativa del mercado.
  • Integración regional: Los acuerdos comerciales como el Mercosur y la Alianza del Pacífico facilitan el movimiento de mercancías entre países, lo que abre nuevas oportunidades para las empresas que buscan expandirse a nuevos mercados.
  • Aumento de la inversión en infraestructura: Los gobiernos de la región están invirtiendo en la modernización de puertos, carreteras y otras infraestructuras clave para el transporte de mercancías. Esto ayudará a mejorar la eficiencia y reducir los costos del flete.

Desafíos a enfrentar

El mercado del flete en Latinoamérica se encuentra en un punto de inflexión, con desafíos que definirán su trayectoria en los próximos años como:

  • Escasez de conductores: La falta de conductores calificados es un problema importante en la región, lo que puede afectar la disponibilidad de fletes y aumentar los costos.
  • Infraestructura deficiente: A pesar de las inversiones recientes, la infraestructura de transporte en Latinoamérica aún presenta deficiencias, lo que puede generar retrasos y aumentar los costos del flete.
  • Inestabilidad política y económica: La volatilidad política y económica en algunos países de la región puede generar incertidumbre y riesgos para las empresas que operan en el mercado del flete.

Las empresas que logren adaptarse y evolucionar en este dinámico entorno estarán mejor posicionadas para aprovechar las oportunidades que el futuro reserva para el mercado del flete en la región.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores