26 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

El mercado del flete en Latinoamérica: Oportunidades y desafíos

El mercado del flete en Latinoamérica está experimentando una fase de transformación
Redacción TLW®
Tarifas de flete

Compartir

El mercado del flete en Latinoamérica está experimentando una fase de transformación significativa, marcada por el crecimiento sostenido y las adaptaciones frente a los desafíos globales.

  • En 2024, se proyecta que este sector continuará su expansión, impulsado por factores como el incremento del comercio electrónico, la globalización y la urbanización.

Sin embargo, este crecimiento viene acompañado de desafíos como la necesidad de adoptar prácticas sostenibles y la gestión eficiente de los costes logísticos.

Oportunidades para el crecimientopara el mercado del flete

Para tener éxito, las empresas deben estar atentas a las tendencias clave, como:

  • Expansión del comercio electrónico: El auge del comercio electrónico en Latinoamérica ha impulsado la demanda de servicios de flete, especialmente para entregas de última milla. Las empresas que puedan adaptarse a esta tendencia estarán bien posicionadas para capturar una porción significativa del mercado.
  • Integración regional: Los acuerdos comerciales como el Mercosur y la Alianza del Pacífico facilitan el movimiento de mercancías entre países, lo que abre nuevas oportunidades para las empresas que buscan expandirse a nuevos mercados.
  • Aumento de la inversión en infraestructura: Los gobiernos de la región están invirtiendo en la modernización de puertos, carreteras y otras infraestructuras clave para el transporte de mercancías. Esto ayudará a mejorar la eficiencia y reducir los costos del flete.

Desafíos a enfrentar

El mercado del flete en Latinoamérica se encuentra en un punto de inflexión, con desafíos que definirán su trayectoria en los próximos años como:

  • Escasez de conductores: La falta de conductores calificados es un problema importante en la región, lo que puede afectar la disponibilidad de fletes y aumentar los costos.
  • Infraestructura deficiente: A pesar de las inversiones recientes, la infraestructura de transporte en Latinoamérica aún presenta deficiencias, lo que puede generar retrasos y aumentar los costos del flete.
  • Inestabilidad política y económica: La volatilidad política y económica en algunos países de la región puede generar incertidumbre y riesgos para las empresas que operan en el mercado del flete.

Las empresas que logren adaptarse y evolucionar en este dinámico entorno estarán mejor posicionadas para aprovechar las oportunidades que el futuro reserva para el mercado del flete en la región.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

comercio-mundial-estados-unidis

Actualidad logística

Aranceles podrían disminuir comercio mundial de mercancías en 2025, apunta la OMC

Estados Unidos y China han intensificado la guerra comercial en los últimos días

Actualidad logística

Energías renovables como ventaja competitiva en la cadena de suministro latinoamericana

Energías renovables en la cadena de suministro una ventaja competitiva en Latinoamérica

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores