15 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

El mercado de vehículos eléctricos sigue creciendo

Vehículos eléctricos: la solución sostenible para el futuro de la movilidad
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- Las ventas de vehículos eléctricos en el mundo, en 2022 aumentaron un 55% hasta superar las 10 millones de vehículos, un 14% del total, volverán a crecer un 3% este año, cuando representarán un 18 % del total.

En su informe anual sobre el mercado de vehículos eléctricos publicado este miércoles, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) explica que en 2022 había un parque de 26 millones de unidades, cinco veces más que en 2018, y más de la mitad (13,8 millones) estaban en China.

Como viene ocurriendo desde hace una decena de años, el gigante asiático fue con mucha diferencia en 2022 el primer mercado del mundo con un 60% de las matriculaciones.

Teniendo en cuenta que las ventas totales de vehículos en China disminuyeron un 3% en 2022, el continuo tirón de los eléctricos hizo que aumentara su peso específico al 29%, frente al 16% en 2021. En 2018 no llegaban al 6%.

Es decir, que se superó con creces por adelantado el objetivo del 20% que se habían fijado las autoridades para 2025. La tendencia al alza debería mantenerse y la nueva meta es el 40% para 2030, el 50% en las regiones con el aire más contaminado, a la vista de que en el primer trimestre, el incremento de las ventas ha sido superior al 20% respecto al mismo periodo del pasado ejercicio.

Los autores del estudio calculan que este año terminará con unos 8 millones de vehículos eléctricos comercializados en China, y que eso representará una cuota en torno al 35%.

LA PROGRESIÓN EN EUROPA AUMENTARÁ AL 25% ESTE AÑO

En Europa, las matriculaciones de vehículos eléctricos, en un contexto también de repliegue del sector, progresaron un 15% el pasado año, que habían hecho un 6% en 2021 y un 40% de media anual en el periodo 2017-2019.

Es decir, que el Viejo Continente fue el segundo mercado mundial con una cuarta parte del total, y por sus carreteras circulan el 30% de estos vehículos.

En Europa, el primer mercado en importancia en volumen el pasado año fue el alemán con 830.000 unidades, muy por delante del Reino Unido con 370.000 y Francia con 330.000. España se quedó en algo más de 80.000.

En términos relativos, los países en los que los eléctricos más pesaron en las ventas de coches el pasado año fueron Noruega 88%, Suecia 54%, Países Bajos 35%, Alemania 31%, Reino Unido 23% y Francia 21%.

Para este ejercicio, después de un primer trimestre con un alza limitado al 10% respecto al mismo periodo de 2022, el año debería finalizar con un aumento de alrededor del 25%.

Estados Unidos, tercer mercado en importancia, tuvo en 2022 un crecimiento más rápido en cifras relativas que los dos primeros, del 55% con 800.000 unidades y una cuota de casi el 8%, después del 5% de 2021 y apenas un 2% entre 2018 y 2020.

Eso fue posible gracias a la multiplicación de la oferta de nuevos modelos por parte de los fabricantes y por los incentivos para este tipo de motorización, que se han acelerado en los últimos meses con el plan masivo de ayudas de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés) del presidente, Joe Biden.

INVERSIONES MASIVAS EN EE.UU

Entre agosto de 2022 y marzo de 2023, los grandes fabricantes de vehículos eléctricos y de baterías han anunciado inversiones por 52.000 millones de euros en Norteamérica.

Todo eso hace presagiar que la explosión que se vivió el pasado año va a continuar al menos a corto plazo: en el primer trimestre el salto de las ventas ha sido del 60% y la AIE estima que en todo 2023 se colocarán 1,5 millones, un 12% de las matriculaciones.

En el resto del mundo hay tendencias positivas en algunas regiones donde ya se vivieron importantes expansiones en 2022, como en India o Indonesia, donde las ventas se triplicaron con creces.

Pero para los responsables del estudio, los vehículos eléctricos seguirán suponiendo allí una pequeña fracción, con un 2-3 % del total de las matriculaciones pese a una subida del 50% de las ventas, hasta 900.000.

EFE ac/lmpg/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores