15 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

El mercado de autobuses eléctricos de América Latina está en auge

Se espera una flota de más de 25 mil autobuses eléctricos para finales de esta década
Carlos Juárez
vehículos eléctricos

Compartir

El mercado de autobuses eléctricos en América Latina está creciendo rápidamente, lo que representa una oportunidad de inversión de 11.6 millones de dólares para 2030 y 24.6 millones de dólares para 2050.

Así lo detalló una nueva investigación de C40 Cities

La investigación está destinada a ayudar a inversionistas y financieros a explorar oportunidades de negocios en América Latina.

Examina en detalle cómo se están desarrollando los proyectos de autobuses eléctricos en la región y los planes de las ciudades para la electrificación de las flotas de transporte público.

Se espera que se despliegue una flota de más de 25 mil autobuses eléctricos para finales de esta década y más de 55 mil para 2050.

Se han desplegado actualmente cerca de 4 mil en las 32 ciudades involucradas en el estudio.

Esto representa un aumento de siete veces para finales de la década y de quince veces para mediados de siglo.

Se espera que los autobuses eléctricos representen el 30% de los 80 mil autobuses en las 32 ciudades latinoamericanas estudiadas para 2030, y aumenten a más del 60% para 2050.

Pronósticos para América Latina

Se espera que Brasil, Colombia, Chile y México sean los mercados más importantes, representando el 82% del mercado de autobuses eléctricos de la región hasta 2030.

Pero otros países están enviando señales importantes y presentando también interesantes oportunidades de inversión.

São Paulo, Brasil, Bogotá, Colombia, y Santiago, Chile, serán las que más aumenten sus flotas de autobuses eléctricos en los próximos años.

Les seguirán ciudades como Quito, Ecuador y Guadalajara, México.

América Latina ofrece oportunidades de inversión por varias razones:

  • Alta urbanización
  • Alto uso del transporte público
  • Es una potencia del transporte público masivo.
  • Política pública enfocada a la reducción de emisiones y la movilidad urbana sostenible
  • Red eléctrica con alta penetración en energías renovables

Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores