3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El impacto de la IA en la movilidad

En el año 2025 el 100% de los coches nuevos estarán conectados
Carlos Juárez
movilidad

Compartir

En la medida que avanza el desarrollo de ciudades inteligentes y nuevos prototipos de vehículos conectados al internet de las cosas (IOT), hay mayores posibilidades para que la inteligencia artificial (IA) contribuya en la transformación de la industria del transporte.

De acuerdo con cifras de Microsoft, en el año 2025 el 100% de los coches nuevos estarán conectados.

Para el 2030, se cree que el 15% serán autónomos, capaces de enviar, recibir y analizar grandes cantidades de datos.

En ese contexto, los expertos de Mobility de Sodexo México, compartieron algunas de las transformaciones que tendrá la industria en los próximos años, a partir de la aplicación de la IA en distintos procesos.

El transporte de mercancías será más eficiente

En la actualidad ya existen plataformas que permiten medir la frecuencia y consumo de productos en las cadenas comerciales.

Esta data al interpretarse y usarla en los procesos de suministro permitirá a los responsables del transporte de mercancías obtener información para trazar rutas y abastecer las necesidades comerciales en tiempo y forma, de acuerdo con la demanda de productos que exista.

Transporte autónomo, y no tripulado

Será cada vez más frecuente encontrar transporte diseñado para ser conducido de manera autónoma, con altos estándares para garantizar la seguridad en carreteras.

Reducción de costos

La recolección de datos y su posterior análisis por medio de IA hará factible encontrar los picos que representan una mayor generación de costos en la operación del transporte.

Recomendamos:
3 buenas prácticas de sustentabilidad en transporte

Reducción de accidentes

Algunos indicadores como carreteras en donde ocurren mayores accidentes, o averías, así como la medición de factores climatológicos que puedan afectar en materia de conducción.

Al ser analizados y procesados por IA permitirán establecer protocolos de prevención y de mayor seguridad para los conductores.

Te puede interesar:
El futuro de los autos: cómo la inteligencia artificial está cambiando el juego

En el caso de México es importante resaltar que aún hay grandes desafíos para la implementación de Inteligencia Artificial en la industria del transporte y muchos de estos dependerán del desarrollo de infraestructura y tecnología de vanguardia, detalló el reporte.

**Imagen cortesía de Sodexo


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores