20 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

El impacto de la IA en la movilidad

En el año 2025 el 100% de los coches nuevos estarán conectados
Carlos Juárez
movilidad

Compartir

En la medida que avanza el desarrollo de ciudades inteligentes y nuevos prototipos de vehículos conectados al internet de las cosas (IOT), hay mayores posibilidades para que la inteligencia artificial (IA) contribuya en la transformación de la industria del transporte.

De acuerdo con cifras de Microsoft, en el año 2025 el 100% de los coches nuevos estarán conectados.

Para el 2030, se cree que el 15% serán autónomos, capaces de enviar, recibir y analizar grandes cantidades de datos.

En ese contexto, los expertos de Mobility de Sodexo México, compartieron algunas de las transformaciones que tendrá la industria en los próximos años, a partir de la aplicación de la IA en distintos procesos.

El transporte de mercancías será más eficiente

En la actualidad ya existen plataformas que permiten medir la frecuencia y consumo de productos en las cadenas comerciales.

Esta data al interpretarse y usarla en los procesos de suministro permitirá a los responsables del transporte de mercancías obtener información para trazar rutas y abastecer las necesidades comerciales en tiempo y forma, de acuerdo con la demanda de productos que exista.

Transporte autónomo, y no tripulado

Será cada vez más frecuente encontrar transporte diseñado para ser conducido de manera autónoma, con altos estándares para garantizar la seguridad en carreteras.

Reducción de costos

La recolección de datos y su posterior análisis por medio de IA hará factible encontrar los picos que representan una mayor generación de costos en la operación del transporte.

Recomendamos:
3 buenas prácticas de sustentabilidad en transporte

Reducción de accidentes

Algunos indicadores como carreteras en donde ocurren mayores accidentes, o averías, así como la medición de factores climatológicos que puedan afectar en materia de conducción.

Al ser analizados y procesados por IA permitirán establecer protocolos de prevención y de mayor seguridad para los conductores.

Te puede interesar:
El futuro de los autos: cómo la inteligencia artificial está cambiando el juego

En el caso de México es importante resaltar que aún hay grandes desafíos para la implementación de Inteligencia Artificial en la industria del transporte y muchos de estos dependerán del desarrollo de infraestructura y tecnología de vanguardia, detalló el reporte.

**Imagen cortesía de Sodexo


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

aliexpress-mexico-plataforma-china

Actualidad logística

AliExpress estrena marketplace en México y estos son los beneficios que ofrece a vendedores

En 2024 el valor del mercado de las ventas online retail alcanzó los 789.7 mil millones de pesos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica