29 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

El grupo MSC afirma ante Lula que prepara una nuevo plan de inversiones en Brasil

El plan de inversiones impulsará el sector naviero y logístico en Brasil
Redacción TLW®

Compartir

Brasilia, (EFE).- El presidente del grupo naviero italo-suizo MSC, Diego Aponte, afirmó este lunes en una reunión con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasilia, que prepara un nuevo plan de inversiones en el país suramericano.

Sigue leyendo: Las ventas del comercio brasileño suben un 8.2% en febrero y marcan un máximo histórico

Aponte reveló al mandatario que esas nuevas inversiones se utilizarán para "modernizar la infraestructura portuaria" en el sector de cruceros y "desarrollar nuevos negocios", incluido el ramo aéreo, según indicó la Presidencia brasileña en una nota.

Para el directivo, Brasil tiene un "potencial infinito" gracias a un "gran mercado interno en crecimiento, su estabilidad institucional y su capital humano" y, en este sentido, el país asume cada vez más "un mayor protagonismo estratégico" para la compañía.

MSC (siglas de 'Mediterranean Shipping Company') es el grupo líder mundial en el negocio del transporte marítimo de mercancías y también cuenta con un negocio destacado en el sector turístico mediante su filial MSC Cruceros.

La reunión con Lula tuvo lugar en el Palacio presidencial de Planalto, duró "cerca de una hora" y en ella participaron otros ejecutivos del grupo, así como los ministros de la Presidencia (Casa Civil), Rui Costa, y de Puertos y Aeropuertos, Silvio Costa Filho.

El jefe de Estado brasileño agradeció la apuesta de MSC por su país y dijo a Aponte que durante sus dos primeros mandatos, entre 2003 y 2010, y desde que comenzó el tercero, el 1 de enero de 2023, ha buscado impulsar el mercado interno para superar la pobreza y la desigualdad que persiste en Brasil.

En este sentido, mencionó el vasto plan de infraestructuras que promueve su Gobierno, que incluye un apartado para mejoras en el sector portuario, con el que pretende "promover un crecimiento" suficiente como para "erradicar la pobreza".

"No podemos perder otra oportunidad de promover un crecimiento económico que se traduzca en mejores condiciones de vida para la gente; no hay explicación para que tengamos hambre en Brasil",

remarcó.

Frente a esto, Aponte garantizó que MSC desea "contribuir, aunque sea un poco, a conseguir el desarrollo (económico) y la reducción de las desigualdades" que el Gobierno de Lula se ha marcado como objetivo prioritario de su mandato, que concluirá en enero de 2027.

EFE cms/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores