14 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

El gobernador de Sonora llama al Gobierno de EU a reabrir un cruce fronterizo 

El gobernador advierte sobre las consecuencias negativas del cierre del cruce fronterizo
Redacción TLW®

Compartir

Sonora (México), (EFE).- El gobernador del estado mexicano de Sonora (noroeste), Alfonso Durazo, llamó este domingo a autoridades de Estados Unidos a reabrir un cruce fronterizo entre las ciudades de Sonoyta (México) y Arizona (EE.UU.) y advirtió que con el cierre se afectan las relaciones comerciales, turísticas y sociales entre ambos países.

No dejes de leer: Continúa bloqueo transportista en frontera de Polonia; Comisión Europea podría infraccionarlos

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) anunció el pasado jueves que el cierre temporal de la Garita Internacional de Lukeville, que se dará este lunes 4 de diciembre, se debe a restricciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos ante el creciente flujo de migrantes, por ello Durazo presentó una solicitud diplomática para revertir la decisión.

"Por la decisión de cerrar temporalmente el cruce fronterizo de Lukeville enviamos a las autoridades migratorias de Estados Unidos: al CBP; la Embajada norteamericana en México, y la Cancillería, la solicitud de hacer todos los esfuerzos necesarios para continuar cuanto antes con la extraordinaria relación comercial, turística y social que históricamente ha distinguido a Sonora y Arizona, ahora temporalmente suspendida”,

Dijo el gobernador.

Autoridades, líderes sociales y organismos empresariales han advertido que el cierre podría encarecer las transacciones comerciales al hacer los viajes de importación y exportación más largos, además que el tránsito de turistas de la Costa Oeste de EE.UU. hacia los destinos de playa en Sonora como Puerto Peñasco, San Carlos y Bahía de Kino también se verá afectado.

Nadie puede negar que el tema migratorio es de suma complejidad, pero la solución no está en el cierre de los cruces fronterizos; desde el Gobierno de Sonora hemos hecho un esfuerzo extraordinario sin precedente, tanto en recursos económicos como humanos para atender con un enfoque humanitario a las personas en situación de movilidad que transitan por nuestra entidad”

Agregó Durazo.

El funcionario agradeció a las autoridades y congresistas de Arizona que se han manifestado en contra de esta medida, quien espera que se retome lo más pronto posible la relación comercial por el bien de las familias en ambos lados de la frontera.

Actualmente, miles de migrantes centroamericanos están en tránsito por Sonora, pero a estos se han sumado también altos flujos de indocumentados de África y Asia, actualmente hay unas 1.000 personas esperando ser procesados por el CBP en la región fronteriza entre Sonoyta y Lukeville, para solicitar el asilo humanitario en los Estados Unidos.

La región desértica entre Sonora y Arizona es una zona de alta incidencia de tráfico de personas y droga, situación que vuelve muy peligroso el viaje migratorio hacia Estados Unidos.

Sin embargo, 2023 ha sido el año de mayor flujo de indocumentados, el delegado Estatal del Instituto Nacional de Migración afirma que han rescatado más de 15.000 migrantes este año, tan solo en Sonora.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El camino hacia la centralidad del cliente: cómo Ulta Beauty redefine la cadena de suministro para anticiparse a la demanda

En conferencia detalla cómo reorientó su cadena de suministro hacia la centralidad del cliente

Actualidad logística

Una nueva era de incertidumbre y oportunidades: cómo adaptarse a los aranceles y la política comercial

Los líderes compartieron estrategias reales para anticipar aranceles y minimizar riesgos logísticos

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Transporte

El robo de carga tiene días y horarios; conoce los focos rojos 

Ya no basta con custodia física. Cambios en la logística y adopción de tecnología cuidan las vidas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Seguridad, la gran ausente en la estrategia de los Polos de Desarrollo Económico

Garantizar una cadena de suministro sólida y resiliente, el reto oculto de los Polos del Bienestar

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Una nueva era de incertidumbre y oportunidades: cómo adaptarse a los aranceles y la política comercial

Los líderes compartieron estrategias reales para anticipar aranceles y minimizar riesgos logísticos