20 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

El G7 adopta una mesa de emergencia permanente sobre el transporte marítimo ante crisis

La mesa de emergencia se instaura para asegurar la conectividad marítima
Redacción TLW®
precios transporte marítimo

Compartir

Roma, (EFE).- Los ministros de Transportes del G7, el grupo de paises más ricas del mundo, reunidos bajo la presidencia italiana en Milán (norte), urgieron este sábado a adoptar medidas para "garantizar la conectividad frente a la creciente inestabilidad global" y aprobaron la adopción de una "mesa de emergencia" permanente sobre el transporte marítimo ante las crisis actuales, como la del mar Rojo.

La propuesta realizada por el ministro canadiense, Pablo Rodríguez, fue aceptada por el grupo, que ahora "no necesita otros G7 formales, podemos incluso convocarnos por teléfono con carácter de urgencia", explicó el anfitrión y vicepresidente del Ejecutivo italiano, Matteo Salvini, en la conferencia de prensa final.

Los ministros de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido dedicaron la última jornada al mar y las conexiones marítimas, "un elemento estratégico" debido a los acontecimientos que están obstaculizando los flujos logísticos, desde el conflicto en Ucrania hasta los ataques perpetrados por los hutíes.

Se trata, explicó Salvini, "de un problema se seguridad para trabajadores y operadores, y también es un problema económico y de derecho a la defensa. Es necesario seguir apoyando las misiones internacionales, hemos implicado operadores privados, como Grimaldi".

El encuentro contó asimismo con el ministro de Infraestructuras de Ucrania, Olesandr Kubrakov, a quien el G7 mostró su apoyo y solidaridad también en la declaración final, de 13 páginas y 67 puntos, en el que los ministros se han fijado el objetivo de garantizar "sistemas de transporte accesibles, sostenibles, resilientes, eficientes, inclusivos y equitativos y cadenas de suministro transparentes, diversificadas, seguras, sostenibles y fiables".

En el documento se subraya el "contexto de poli-crisis", citando "la guerra de agresión ilegal de Rusia contra Ucrania, los ataques perpetrados por los hutíes contra buques mercantes en tránsito por el Mar Rojo y el Golfo de Adén, la creciente preocupación por el coste de la vida y muchas otras crisis que afectan al transporte, incluyendo el cambio climático y las amenazas a la ciberseguridad".

Así, la mejora de la conectividad del transporte mejora el mercado de trabajo, permite que la oferta y la demanda de cualificaciones y capacidades se ajusten y favorece las cadenas de valor mundiales y la consiguiente productividad económica"

En el documento

Entre los puntos clave del documento figuran "la defensa de la navegación en el Mar Rojo y el Mar Negro, el lanzamiento de las misiones Aspides y Prosperity Guardian, los beneficios de la transparencia para los usuarios del transporte y el papel del G7 en la coordinación global de políticas y medidas para facilitar los flujos de transporte de mercancías", segun el Ministerio italiano.

Salvini quiso destacar en la rueda de prensa que uno de los puntos aboga por la "neutralidad tecnologica y energética" y que ha habido un "reconocimiento no sólo de algunas fuentes de producción de energía, sino de todas, tanto que hablamos de energía nuclear y biocombustibles. No todo es eléctrico".

Estoy a favor del libre mercado, pero está claro que algunas reglas impuestas por la Unón Europea (UE) no nos permiten competir en igualdad de condiciones con otros países. Así que era importante dejarlo claro como G7",

Dijo el ministro italiano, que ha sido muy crítico con medidas como la prohibición de la venta de coches que emitan CO2 a partir de 2035.

EFE mr/jla

No dejes de leer: Los precios del transporte marítimo entre Asia y Europa caen un 40% desde su máximo anual


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores