26 de Junio de 2024

logo
Actualidad logística

El futuro de México en la fabricación de semiconductores

Creen que al país le tomará cerca de una década desarrollar este mercado
Carlos Juárez
fabricación de semiconductores

Compartir

México puede convertirse en un jugador importante en la fabricación de semiconductores.

Así lo aseguró Pedro Casas, director general para México de la American Chamber of Commerce (AmCham).

Sin embargo, al país le tomará cerca de una década desarrollar este mercado.

Casas explicó que el desarrollo de una industria de semiconductores tiene que pasar por tres etapas.

México está en la parte grande, que es la fabricación, pero solo se logrará si se implementan las políticas correctas, detalló en entrevista para el portal Expansión.

Fases para el desarrollo de la industria de semiconductores

La primera es la parte de diseño, en la cual no se requiere tanta infraestructura física.

“Lo que se necesita son cerebros, y esa parte se puede generar relativamente rápida, esto al tener una fuerza laboral, una serie de ingenieros y centros de investigación y desarrollo de gran calado en México”, comentó.

Dijo que el país puede materializar rápido su presencia en la cadena de proveeduría si aprovecha el fenómeno de nearshoring.

La siguiente fase es la de ensamblaje, prueba y empaquetado.

Añadió que de toda la parte de manufactura, es la de menos valor agregado.

Finalmente, está la fabricación de los semiconductores, que requiere contar con un ecosistema robusto.

"Entonces, puede ser un año para la primera parte, dos para la segunda y 10 en la última dependiendo de donde enfoquemos nuestros esfuerzos y si hacemos las cosas bien", afirmó.

Además, los semiconductores se alinean con las necesidades del mercado americano, con la política industrial que ha implementado a través del CHIPS and Science Act.

A esto se suma que hay una concentración muy importante de la producción de los semiconductores, indicó Casas.

Más de 80% de estos se generan en Taiwán, y consideró que “es muy riesgoso que exista tal concentración de mercado”.

Casas Alatriste señaló que el mercado de los semiconductores genera cerca de 600 mil millones de dólares en cuanto a producción, pero en la parte de comercialización, esa cifra asciende a cerca de un trillón de dólares.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

inversión

Actualidad logística

El 76 % de las empresas españolas aumentará sus inversiones en Latinoamérica

La mayoría de las compañías cree que las cifras de sus negocios serán más elevadas que en España

china

Actualidad logística

China dice que el proteccionismo generará una "espiral destructiva"

El país denomina sectores de paneles solares o vehículos eléctricos y está en la mira de EU y la UE

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

cobots en almacenes

Almacenes e inventarios

Cobots en el comercio minorista: la revolución de la robótica colaborativa

La seguridad es uno de los factores que ha impulsado la adopción de cobots en almacenes

nearshoring

Comercio internacional

Futuro de las importaciones y exportaciones frente al nearshoring

México deberá de aprovechar el conflicto comercial entre China y Estados Unidos

logística inversa

Logística en comercio electrónico

Servicio Postal de EU, con potencial para gestionar la logística inversa

Será necesaria una continua y cuidadosa planificación, así como pensamiento creativo