5 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El fuerte calor en Perú provoca el aumento del precio de huevo, según sus productores

El sector avícola en Perú enfrenta desafíos por las altas temperaturas
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- Productores de huevo de Perú manifestaron este lunes que el aumento del precio del huevo de un 32% en febrero respecto al mes anterior está explicado por las fuertes temperaturas que registra parte del país las últimas semanas y que afectan a las gallinas.

Sigue leyendo: Perú presenta obra pública más cara de su historia con valor de 6.000 millones de dólares

El exceso de calor que se sufre en todo el Perú también afecta a las gallinas de postura, en gran porcentaje. Lo que hace que haya descendido el porcentaje de producción entre el 15 y 20% en algunas granjas, tenemos menor producción de huevos para ofrecer al mercado. El calor hace que el animal no coma"

Indicó el vocero de la Asociación de Productores de Huevo del Perú (Aprohperu), Alex Jerí, en la emisora RPP

Según información del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, en febrero, este alimento subió hasta 2.36 dólares, cuando su precio en enero era de 1.78 dólares.

Desde las últimas semanas, los servicios de meteorología nacionales alertan de temperaturas superiores a las habituales en la capital y otros puntos del país, así como valores de radiación ultravioleta (UV) "extremos".

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió que esta semana prevé altas temperaturas en Lima Metropolitana y el Callao, con valores pico que se presentarían entre el 19 y 22 de febrero y registros de hasta 35°C, además del incremento de la sensación térmica.

"Ello se debe a que, durante la próxima semana, vientos del norte ingresarán a lo largo de la costa, transportando masas de aire cálidas y húmedas, lo que generará escasa nubosidad durante el día. Estas condiciones, sumado a la alta temperatura superficial del mar, favorecerá el incremento de las temperaturas diurnas y nocturnas", detalló el organismo estatal en su boletín.

Asimismo, se espera que el índice UV alcance valores cercanos a 11 catalogados como “extremadamente altos”.

También destacó que se espera el incremento de la temperatura diurna en la selva norte y centro, con valores máximos superiores a los 36°C en la selva norte y valores por encima de los 35°C en la selva centro.

Por otro lado, Jerí también expresó las dificultades que atraviesa el sector avícola, puesto que de las 33 millones de gallinas que había en granjas en 2020, en la actualidad solo hay 20 millones, lo que crea una menor oferta y mayor demanda.

Y recordó el problema de la gripe aviar o influenza que padecen desde hace un año, y afirmó que hay unos 15 millones de gallinas que nunca se han vacunado, lo que pone al sector en "un peligro latente y la única solución es que se libere el uso de la vacuna de gripe aviar para todos".

EFE pbc/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores