15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El Fondo Nacional Japonés impulsa el sector de semiconductores con la adquisición de JSR

La operación estratégica tiene como objetivo impulsar el sector de los chips en Japón
Redacción TLW®
escasez de semiconductores

Compartir

Tokio, (EFE).- El fondo japonés de inversión con apoyo estatal Japan Investment Corp. anunció hoy la adquisición del fabricante de materiales empleados en semiconductores JSR, en una nueva operación dirigida a potenciar el sector de los chips en el país asiático.

Sigue leyendo: TSMC analiza la posibilidad de establecer una nueva fábrica de semiconductores en Japón

  • La operación se completará a través de una oferta pública de adquisición de las acciones de JSR, por un precio de unos 29 euros por título, y la privatización de la empresa tendrá un coste total de 5.769 millones de euros, según anunció hoy el fondo nipón.

JSR, que comenzó como empresa química especializada en la producción de caucho sintético, es actualmente una de las principales firmas niponas fabricantes de fotoprotectores, materiales sintéticos esenciales para la fabricación de microchips.

La adquisición, que se completará el próximo diciembre, se enmarca en los esfuerzos conjuntos de los sectores público y privado de Japón para relanzar la industria nacional de los semiconductores, y en el contexto de desacople de China.

Japón ha puesto en marcha una nueva empresa de fabricación de chips de nueva generación bautizada Rapidus en la que participan importantes firmas nacionales como Sony, Toyota o Softbank, y que cuenta con respaldo estatal multimillonario.

En esta estrategia también se engloba el apoyo del Ejecutivo nipón para la construcción en el archipiélago de una fábrica de semiconductores gestionada por Sony y Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSMC).

EFE ahg/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores