19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

El dólar rompe marcas históricas previo a las elecciones presidenciales argentinas

El dólar blue alcanza un nuevo nivel antes de las elecciones
Redacción TLW®
Inversión Extranjera Directa

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- Las diversas cotizaciones del dólar que conviven en Argentina batieron este miércoles marcas históricas; en particular el dólar paralelo o 'blue', en el que se vuelcan los ahorristas ante las restricciones para lograr divisas en el mercado oficial, llegó a 840 pesos por unidad a poco más de 2 semanas para las elecciones presidenciales.

Las reservas bajas en el Banco Central argentino, la depreciación del peso por una emisión local acelerada y las expectativas generadas por un eventual gobierno del libertario Javier Milei, que propone dolarizar la economía, golpearon fuerte en el mercado de divisas que pronostica una fuerte aceleración cambiaria.

Crecen las preocupaciones respecto a la dinámica de las reservas entre los operadores, toda vez que ni siquiera ya los incentivos a la oferta están sumando divisas para amortiguar las crecientes necesidades de recursos para intervenir en los dólares financieros",

Indicó el economista Gustavo Ber, en su informe del Estudio Ber.

En este sentido, el dólar "contado con liquidación" (CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos, acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street) subió 8%, hasta los 904.99 pesos por unidad.

Mientras que el dólar "Mercado Electrónico de Pagos" o "dólar bolsa" (MEP, que se consigue comprando activos adquiridos en pesos y se venden en dólares en el mercado bursátil argentino) avanzó 3.8%, a 747.68 pesos por unidad.

Todas las referencias del dólar vienen sufriendo los embates dentro de un proceso de dolarización que, como suele suceder, se acelera antes de las elecciones",

Remarcó el economista Gustavo Ber, en su informe del Estudio Ber.

Estas divisas enfrentan mayores presiones y al enfrentar una menor regulación, pueden dispararse hasta un 150%; además confronta con "una creciente emisión monetaria, una acentuada caída en la demanda de dinero y perspectivas de una acelerada inflación", agregó Ber

Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) llevan la inflación al 124.4% interanual en agosto, que se suma a las dificultades del Central por acumular reservas, ya que parte de la población argentina tiende a guardar capital dolarizado ante la depreciación de la moneda local.

Por otra parte, Milei, ganador de las elecciones primarias celebradas en agosto y favorito para las generales del 22 de octubre, podría ser un factor determinante debido a su plan económico para dolarizar la economía argentina, algo que necesariamente requiere una devaluación.

Todo esto genera temor en quienes tienen instrumentos en pesos y al dejarse de lado esa clase de activos por el 'blue' como respaldo, inevitablemente hace subir la divisa.

EFE aam/cmm/enb

Te puede interesar: La actividad económica de Argentina avanzó en julio


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores