5 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El dólar rompe marcas históricas previo a las elecciones presidenciales argentinas

El dólar blue alcanza un nuevo nivel antes de las elecciones
Redacción TLW®
Inversión Extranjera Directa

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- Las diversas cotizaciones del dólar que conviven en Argentina batieron este miércoles marcas históricas; en particular el dólar paralelo o 'blue', en el que se vuelcan los ahorristas ante las restricciones para lograr divisas en el mercado oficial, llegó a 840 pesos por unidad a poco más de 2 semanas para las elecciones presidenciales.

Las reservas bajas en el Banco Central argentino, la depreciación del peso por una emisión local acelerada y las expectativas generadas por un eventual gobierno del libertario Javier Milei, que propone dolarizar la economía, golpearon fuerte en el mercado de divisas que pronostica una fuerte aceleración cambiaria.

Crecen las preocupaciones respecto a la dinámica de las reservas entre los operadores, toda vez que ni siquiera ya los incentivos a la oferta están sumando divisas para amortiguar las crecientes necesidades de recursos para intervenir en los dólares financieros",

Indicó el economista Gustavo Ber, en su informe del Estudio Ber.

En este sentido, el dólar "contado con liquidación" (CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos, acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street) subió 8%, hasta los 904.99 pesos por unidad.

Mientras que el dólar "Mercado Electrónico de Pagos" o "dólar bolsa" (MEP, que se consigue comprando activos adquiridos en pesos y se venden en dólares en el mercado bursátil argentino) avanzó 3.8%, a 747.68 pesos por unidad.

Todas las referencias del dólar vienen sufriendo los embates dentro de un proceso de dolarización que, como suele suceder, se acelera antes de las elecciones",

Remarcó el economista Gustavo Ber, en su informe del Estudio Ber.

Estas divisas enfrentan mayores presiones y al enfrentar una menor regulación, pueden dispararse hasta un 150%; además confronta con "una creciente emisión monetaria, una acentuada caída en la demanda de dinero y perspectivas de una acelerada inflación", agregó Ber

Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) llevan la inflación al 124.4% interanual en agosto, que se suma a las dificultades del Central por acumular reservas, ya que parte de la población argentina tiende a guardar capital dolarizado ante la depreciación de la moneda local.

Por otra parte, Milei, ganador de las elecciones primarias celebradas en agosto y favorito para las generales del 22 de octubre, podría ser un factor determinante debido a su plan económico para dolarizar la economía argentina, algo que necesariamente requiere una devaluación.

Todo esto genera temor en quienes tienen instrumentos en pesos y al dejarse de lado esa clase de activos por el 'blue' como respaldo, inevitablemente hace subir la divisa.

EFE aam/cmm/enb

Te puede interesar: La actividad económica de Argentina avanzó en julio


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores