11 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El dólar estadounidense en Argentina alza histórica en el mercado informal

La situación se da en un contexto económico local complejo y en medio de la incertidumbre
Redacción TLW®

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- El precio del dólar estadounidense en el mercado informal de Argentina dio otro salto este miércoles y alcanzó una nueva marca histórica, en medio de un contexto económico local complejo y a la expectativa de las elecciones primarias de agosto próximo.

Sigue leyendo: Inflación en Argentina proyecta un aumento para diciembre de 2023

  • La divisa estadounidense subió este miércoles 5 pesos en el mercado paralelo, hasta un nuevo máximo de 503 pesos por unidad, acumulando un alza del 45,3% en lo que va del año.

En el estatal Banco Nación donde las operaciones se restringen a 200 dólares mensuales por persona y bajo ciertas condiciones, el dólar subió 50 centavos, a un máximo de 275,50 pesos para la venta al público.

A estos valores, la brecha entre la cotización oficial y el denominado "dólar blue" es del 82,5%.

El valor del dólar en el mercado oficial mayorista avanzó este miércoles a 85 centavos, a un nuevo máximo de 264,05 pesos por unidad.

Mientras, el valor del dólar de los mecanismos financieros para inversores más sofisticados operó este miércoles con tenue tendencia al alza.

El denominado dólar "contado con liquidación" CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street avanzó un 0,3%, para cerrar en 515,66 pesos por unidad.

El "dólar bolsa" o "dólar MEP" que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlo y se venden en dólares subió 0,2%, a 483,85 pesos por unidad.

El nuevo salto en la cotización del dólar forma parte de los recurrentes episodios de tensión cambiaria que se dan en la economía argentina, atravesada por severos desequilibrios fiscales y monetarios, con una inflación que crecía a una tasa del 114,2 % anual en mayo pasado, según los últimos datos oficiales disponibles.

A esos desequilibrios se suma una negociación en curso con el Fondo Monetario Internacional sobre los términos del acuerdo firmado con Argentina en 2022, conversaciones que se dilatan, alimentando la incertidumbre inversora.

Por lo demás, las compras de dólares para cobertura suelen crecer en Argentina antes de todo proceso electoral, y los comicios primarios del 13 de agosto, con vistas a las elecciones presidenciales de octubre, no son la excepción.

Según el economista Gustavo Ber, los dólares financieros y libre se deslizan "empujados por la aún elevada nominalidad de la economía, en especial en momentos donde históricamente se acentúa la dolarización preelectoral".

EFE nk/cmm/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores