19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

El dólar cierra en valores récord en Argentina tras las elecciones

Los eventos políticos y económicos recientes han afectado en la economía argentina
Redacción TLW®
La IED en México se incrementó 19.6% de enero a marzo del 2018, al sumar 9 mil 502.4 millones de dólares, informó la Secretaría de Economía. Foto: Archivo.

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- Las diversas cotizaciones del dólar estadounidense que coexisten en Argentina batieron este lunes nuevos niveles récord, tras el sorpresivo resultado de las elecciones primarias de este domingo y la decisión del Gobierno de devaluar la moneda nacional.

Sigue leyendo: La actividad industrial argentina cae en junio 2023

La divisa estadounidense subió este lunes un 22.4% en el mercado oficial, a un nuevo máximo de 365.50 pesos para la venta al público en el estatal Banco Nación, donde las operaciones se restringen a 200 dólares mensuales por persona y bajo ciertas condiciones.

Esta oficial devaluación del peso se trasladó de inmediato al mercado cambiario informal, donde el denominado dólar "blue" saltó un 13.2%, a un récord de 685 pesos por unidad.

A estos valores, la brecha entre la cotización oficial y el denominado "dólar blue" es del 87%.

La reacción también alcanza a las cotizaciones del dólar en los mecanismos financieros para inversores más sofisticados, donde este lunes el denominado dólar "contado con liquidación" CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street- cotizaba a un valor récord de 655.50 pesos por unidad, un 9% más que al cierre del viernes.

Los resultados de las primarias de este domingo en Argentina resultaron sorpresivos y abonan la incertidumbre con vistas a los comicios generales de octubre, con el libertario Javier Milei con un 30% de los votos, el frente opositor liderado por la dirigente de centroderecha Patricia Bullrich con un 28.27%, y el oficialismo, que lleva como candidato presidencial al ministro de Economía, Sergio Massa, con un 27.27%.

Tras los comicios, el Gobierno decidió devaluar el tipo de cambio oficial, en un contexto de reservas monetarias netas negativas en el Banco Central y a la espera de que el Fondo Monetario Internacional apruebe nuevos desembolsos para el país suramericano.

Según el economista Gustavo Ber, el resultado de las primarias eleva aún más a corto plazo "el clima de incertidumbre y volatilidad" que ya se veía antes de la elección, "a lo cual se sumó la devaluación que presionan sobre los dólares financieros y libre".

"Dado que todavía restan más de dos largos meses por delante hasta las elecciones generales, se teme que el escenario de tercios complique aún más la administración de los desequilibrios macroeconómicas, entre ellos el cambiario, sobre el cual de manera inmediata se promueve una devaluación del dólar oficial en busca de defender las alicaídas reservas, posiblemente como parte de las condiciones para recibir los desembolsos del FMI"

EFE nk/cmm/bdp


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales