3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El desempleo en la eurozona subió una décima en septiembre

La estabilidad general en la UE indica que hay factores de resiliencia laboral en el bloque
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- La tasa de desempleo de la eurozona avanzó una décima el pasado septiembre con respecto a agosto y se situó en el 6.5%, mientras que en el conjunto de la Unión Europea el paro se mantuvo estable en el 6%, según los datos publicados este viernes por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.

Sigue leyendo: La tasa de desempleo sube en EU y la creación de empleo se ralentiza

En septiembre de 2022, la eurozona registró una tasa de desempleo del 6.7% y el conjunto de la UE del 6.1%, agregó Eurostat en un comunicado.

España fue el país de la UE con la tasa de paro más alta en septiembre, con un 12% y una décima más que en agosto, seguida de Grecia, con un 10% y seis décimas menos que el mes precedente, siendo estos los únicos países con un registro de dos dígitos.

En el polo opuesto se situaron República Checa, con un 2.7% y un avance mensual de dos décimas, seguida de Malta y Polonia, ambas con una tasa de paro del 2.8%.

Entre el resto de grandes economías de la UE por población, la tasa de paro de Alemania en septiembre fue del 3%, estable respecto a agosto, del 7.3% en Francia, también estable, y del 7.4% en Italia, tres décimas menos.

Eurostat estima que en septiembre había 13.026.000 personas en paro en la UE, de los que 11.017.000 pertenecen a los veinte países que comparten la moneda única, lo que supone un aumento mensual de 95.000 personas en la UE y de 69.000 personas en la eurozona, pero también un descenso interanual de 126.000 personas en el bloque comunitario y de 212.000 personas en la zona euro.

La tasa de paro juvenil en septiembre se situó en el 14.2% en la UE, lo que representa un ligero repunte respecto al 14.1% de agosto, al igual que en los países de la moneda única, donde pasó del 13,9 al 14 %.

En total, el pasado septiembre había 2.7 millones de jóvenes menores de 25 años desempleados en la Unión Europea, lo que supone un aumento de 38.000 personas respecto a agosto de 2023 y un descenso respecto a septiembre de 2022 de 133.000 personas en la UE y de 119.000 personas en la eurozona.

El paro juvenil más elevado se registró en España, con un 27.8% y un avance de dos décimas entre agosto y septiembre, seguida de Suecia (21.9% y dos décimas más), Italia (21.9% y estable), Estonia (20.8% y una décima más), Luxemburgo (20.6% y trece décimas más) y Croacia (20.2% y estable) y Eslovaquia (20.1% y tres décimas más).

Los datos más bajos los registró Alemania, con un 5.8% de paro juvenil en septiembre, estable respecto a agosto, seguida de Lituania (8.6% y estable), Países Bajos (8.8%, una décima más), Malta (9% y dos décimas más), Dinamarca (9.4% y quince décimas más) y Letonia (9.7% y cinco décimas más).

En función del sexo el paro femenino en la UE en su conjunto fue del 6.3%, lo que supone un incremento de una décima respecto a agosto, mientras que el masculino fue del 5.7%, estable respecto al mes precedente.

En la zona euro, la tasa de paro entre las mujeres en septiembre se situó en el 6.8% y entre los hombres en el 6.2%, estables ambos respecto al mes precedente.

EFE jaf/asa/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores