30 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

El crecimiento del e-commerce incrementa la demanda de espacios industriales en México

Catalina Martínez
e-commerce demanda de espacios industriales

Compartir

El sector de retail ha pasado por cambios significativos a raíz de la pandemia por COVID-19. Las medidas de restricción de movilidad ocasionaron un aumento en las compras mediante e-commerce ocasionando una mayor demanda de espacios industriales.

Según estimaciones de la consultora Newmark, la demanda de espacios industriales de empresas especializadas en comercio electrónico seguirá creciendo en los siguientes 24 meses.

Uno de los factores es el cambio en los hábitos de consumo donde se han adquirido en línea los productos que antes de compraban en el piso de venta.

Retos para las empresas de e-commerce

Debido a factores como los conflictos bélicos y comerciales han surgido un gran número de retos en la operación diaria de las empresas.

Un ejemplo de ello, es que la cadena de suministro se ha visto afectada de tal forma que las empresas han reconfigurado sus operaciones al pasar del just-in-time al just-in-case para mantener los altos niveles de satisfacción al cliente.

Jorge Fabris, director para el sector industrial de Newmark, informó mediante un comunicado que "el fenómeno que tuvimos con la pandemia vino a acelerar y a revolucionar la actividad del comercio electrónico y toda la proveeduría que directamente colabora con este sector -empresas de mensajería, paquetería y de operadores logísticos-".

En la Zona Metropolitana de la Ciudad de México se estima que haya una demanda de espacios de entre 350 a 400 mil metros cuadrados al cierre de 2022.

En el caso de los proyectos en el sureste del país, para el e-commerce se demandarán espacios industriales por parte de empresas asiáticas que busquen tener presencia cercana a los mercados de Norte y Latinoamérica.

Conoce más: Sector logístico en crecimiento posiciona a México como un hub global: Claudia Esteves, Directora de AMPIP

¿Qué buscan los clientes de los parques industriales para el comercio electrónico?

  • Naves de última generación.
  • Altura libre de mínimo 10 metros.
  • Ubicaciones con los mejores accesos.
  • Seguridad, diseño de rutas críticas por cuestiones de desplazamiento y tránsito.
  • Espacio suficiente de patio de maniobras.
  • Mayor área para estacionamiento de transporte pesado (drop lot).
  • Instalaciones con ahorros de energía eléctrica.
  • Parques o centros logísticos para ubicación de última milla.

Ciudades con demanda de espacios industriales para el comercio electrónico

  • Ciudad de México.
  • Monterrey.
  • Guadalajara.
  • Tijuana.
  • Ciudad Juárez.
  • Bajío.
  • Mérida.
  • Villahermosa.
  • Zonas aledañas al Aeropuerto Internacional "Felipe Ángeles".
  • Conversión de plantas antiguas en Vallejo.

Al cierre de 2021 en la Ciudad de México y zona metropolitana se tuvo una absorción de espacios industriales clase A en arrendamiento aproximado de 350 mil metros cuadrados mientras que en el primer trimestre de este año fueron más de 100 mil metros cuadrados.

Los nuevos corredores para empresas de comercio electrónico se ubican en el sureste debido al impulso del corredor transístmico, la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya. Principalmente en las ciudades de Mérida, Villahermosa y Veracruz con un gran interés por parte de las empresas de e-commerce para invertir y expandirse.

e-commerce y tienda física nuevos centros comerciales

Inspírate con: Retos y tendencias del e-commerce para 2022

E-commerce en América Latina

Actualmente, 60.9% de las personas en el mundo están conectadas a internet, sin embargo, el índice de adopción es distinto para cada país, de acuerdo con la empresa experta en servicios de comercio electrónico, Blacksip.

  • 83% - Argentina.
  • 74% - México y Brasil.
  • 69% - Colombia.

Entre algunas de las razones para comprar mediante el e-commerce están la facilidad de compra, ahorro de tiempo y hacer compras desde cualquier lugar sin despalzarse.

Espacio per cápita destinado al comercio minorista

  • 23.6 pies cuadrados - Estados Unidos.
  • 17 pies cuadrados - Brasil y Canadá.
  • 11.2 pies cuadrados - Australia.
  • 10 pies cuadrados - México.
  • 6 pies cuadrados - Colombia
  • 5.4 pies cuadrados - Chile
  • 1.1 pies cuadrados - Argentina
  • 0.8 pies cuadrados - Perú

Te interesa: Cómo la realidad aumentada y virtual transforman a la tienda física

Tendencias con aplicación de la Inteligencia Artificial

  • Pagos automáticos. Compras más ágiles.
  • Búsquedas visuales. Encontrar productos similares al contar con una foto.
  • Predicciones de demanda. Sugerencias basadas en compras anteriores.
  • Vestidores virtuales. Facilitar el proceso de selección de prendas de ropa.

Nuevos espacios para los centros comerciales

El retorno gradual a las actividades no esenciales han influido en una mejoría en la afluencia a los centros comerciales. Este año se esperan las inauguraciones de los centros comerciales que habían sido pospuestos por la pandemia por COVID-19.

  • Hay 1.2 millones de metros cuadrados en construcción.
  • Aproximadamente existen 1.5 millones de metros cuadrados en proyecto.
  • Al cierre de 2021, el inventario comercial sumó cerca de medio millón de metros cuadrados.
  • La afluencia de visitantes en los centros comerciales durante el segundo semestre de 2021 fue mayor en Jalisco y Nuevo León.
  • Las entidades con mayor recuperación fueron Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Baja California y Quintana Roo.
  • Al cierre del 2019 se entregaron 738 mil metros cuadrados de centros comerciales.

Los centros comerciales como espacio físico se han convertido en un punto de reunión siendo considerado un espacio público y más allá, de la compra, las marcas en tiendas físicas deben ofrecer pagos automatizados o soluciones en línea para eficientar tiempos.

THE LOGISTICS WORLD®

 


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores