10 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

El comercio mundial se estancará en la primera mitad de 2023: UNCTAD

Redacción TLW®
comercio mundial

Compartir

Ginebra, (EFE).- El comercio mundial se ralentizó en el segundo semestre de 2022 y se estancará en el primer semestre de este año, según la última actualización del informe de comercio global de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD).

  • La conferencia advierte que la perspectiva para 2023 "sigue siendo incierta por el contexto de continuas tensiones geopolíticas, preocupación por la inflación, elevados precios de las materias primas y la combinación de tipos de interés y deuda pública elevados".

Sin embargo, los expertos de UNCTAD apuntan a que la segunda mitad de 2023 será mejor para el comercio global por las buenas perspectivas de la Unión Europea y Estados Unidos que parecen haber evitado la recesión económica.

Además, la previsible debilidad del dólar en 2023 podría traducirse en un aumento de la demanda de bienes comercializados, subraya UNCTAD, que también cree que la incertidumbre por las interrupciones de la cadena de suministro global es ahora mucho menor que hace un año.

Puedes leer: Comercio mundial mostró resiliencia tras un año de guerra en Ucrania: OMC

Bienes verdes crecen en 2022

De acuerdo con los autores del informe, el valor de los bienes comerciales aumentó un 12.3% y el de los servicios un 15% en 2022, mientras que el incremento conjunto de ambos fue del 12.9% respecto al año pasado.

Por otro lado, UNCTAD destacó el buen desempeño de los "bienes verdes" en 2022, cuando su valor final alcanzó los 1.9 billones de dólares, un 5% más que en 2021.

Entre los productos ecológicos, los vehículos eléctricos e híbridos crecieron un 25%; los embalajes no plásticos, un 20% y las turbinas eólicas, un 10 %.

Los autores del informe consideran que estas cifras son "una buena noticia" y prevén que el mercado mundial de "bienes verdes" alcance los 2.1 billones de dólares cuando termine la década.

EFE jgv/abc/prb

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores