6 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El comercio exterior chino registra un fuerte crecimiento interanual en marzo

El comercio exterior chino en marzo: un impulso para la economía global
Redacción TLW®
Contenido actualizado el

Compartir

Shanghái, (EFE). - El valor denominado en yuanes de los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo aumentó un 15,5 % interanual en marzo, según datos oficiales publicados hoy por la Administración General de Aduanas del país asiático.

Te sugerimos: Crecimiento global será del 2% por la mejora de China, estima el Banco Mundial

En el tercer mes de 2023, los intercambios con otros países sumaron unos 3,71 billones de yuanes (539.687 millones de dólares, 491.191 millones de euros).

En concreto, las exportaciones aumentaron un 23,4 % frente al mismo mes del año anterior hasta los 2,16 billones de yuanes (313.514 millones de dólares, 285.281 millones de euros).

Por su parte, las importaciones hicieron lo propio en un 6,1 % y alcanzaron los 1,55 billones de yuanes (226.087 millones de dólares, 205.730 millones de euros).

Así pues, el superávit comercial chino cerró marzo en unos 601.010 millones de yuanes (87.429 millones de dólares, 79.556 millones de euros), prácticamente el doble (+99,95 %) que el registrado un año atrás.

En el primer bimestre, los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo habían descendido un 0,8 % interanual, con las exportaciones aumentando un 0,9 %, pero las importaciones descendiendo un 2,9 %.

Aduanas también hizo hoy públicos los datos denominados en dólares del comercio exterior, que habitualmente presentan divergencias frente a los divulgados en la divisa china debido a las fluctuaciones de los tipos de cambio.

En la moneda estadounidense, los intercambios entre China y el resto del mundo aumentaron un 7,4 % en marzo, con mucho mejor rendimiento de las exportaciones (+14,8 %) que de las importaciones (-1,4 %).

No dejes de ver: China es líder en producción automotriz a nivel mundial por décimo año consecutivo

En cualquier caso, los datos en dólares superaron con creces los pronósticos de los analistas, que esperaban que las ventas al exterior cayesen un 7 % interanual y las compras desde otros países bajasen un 5 %.

La consultora británica Capital Economics calificó de inesperado el repunte de las exportaciones, aunque puso en duda que vaya a convertirse en una recuperación sostenida debido a unas perspectivas todavía pesimistas, sobre la demanda exterior.

Esperamos que la mayoría de las economías desarrolladas caigan en una recesión este año y creemos que la bajada de las exportaciones chinas todavía tiene margen antes de tocar fondo".

La consultora británica Capital Economics.

Por otra parte, la firma sí apuesta por un rebote de las importaciones en los próximos meses ante la recuperación de la economía nacional tras el final de la política de 'cero covid', que se traduce en una mayor demanda de bienes como los combustibles.

Te sugerimos: Panamá buscará fortalecer vínculos comerciales con China

EFE vec/jco/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores