19 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El comercio exterior chino cayó en el interanual en julio

El comercio exterior de China muestra signos de contracción en julio
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái, (EFE).- El valor denominado en yuanes de los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo cayó un 8.3% interanual en julio, según los datos oficiales publicados hoy por la Administración General de Aduanas del país asiático.

Sigue leyendo: Valor del comercio exterior Chino cae en junio, según datos oficiales

En el séptimo mes de 2023, los intercambios con otros países sumaron unos 482.070 millones de dólares.

En concreto, las exportaciones descendieron un 9.2% frente al mismo mes del año anterior, situándose en unos 280.010 millones de dólares.

Por su parte, las importaciones hicieron lo propio en un 6.9% hasta unos 200.049 millones de dólares.

Así pues, el superávit comercial chino cerró julio en unos 79.962 millones de dólares, una reducción del 15.7% frente al registrado un año atrás.

En el acumulado entre enero y julio, los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo resistieron al aumentar un 0.4%, con las exportaciones creciendo un 1.5% y las importaciones cayendo un 1.1% con respecto al mismo período de 2022.

 Las exportaciones seguirán bajando

Aduanas también presentó hoy los datos del comercio exterior denominados en dólares, utilizados como referencia por los analistas internacionales y que habitualmente presentan divergencias frente a los divulgados en la divisa china debido a las fluctuaciones de los tipos de cambio.

En la moneda estadounidense, los intercambios entre China y el resto del mundo se contrajeron un 13.6% interanual en julio, con las exportaciones cayendo más (-14.5%) que las importaciones (-12.4%).

Las cifras son peores que las que esperaban los expertos, que pronosticaban una bajada del 12.5% en el caso de las ventas al exterior y de un 5% en el de las compras de bienes extranjeros.

De hecho, Julian Evans-Pritchard, analista de Capital Economics, apunta que la contracción de las exportaciones denominadas en dólares en julio fue la mayor desde el inicio de la pandemia, y cree que todavía caerán más ante una menor demanda global por el final de las distorsiones provocadas por la covid y la moderación del gasto en consumo por el endurecimiento de las condiciones monetarias.

En el global de los primeros siete meses del año, el comercio denominado en dólares refleja una bajada global del 6.1%, aunque en este dato acumulado son las importaciones las que experimentan un descenso mayor (-7.6%) que las exportaciones (-5%).

Esperamos que las exportaciones sigan cayendo en los próximos meses antes de tocar fondo hacia finales de año. (...) En cambio, es probable que las importaciones repunten algo en los meses que vienen debido a las medidas de apoyo económico impulsadas por las autoridades.

Apunta Evans-Pritchard

EFE vec/aa/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores