24 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

El comercio exterior chino avanzó un 8% interanual en abril

El comercio con el resto del mundo ha crecido considerablemente en el mes de abril
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- El valor denominado en yuanes de los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo aumentó un 8% interanual en abril, según datos oficiales publicados este jueves por la Administración General de Aduanas del país asiático.

En el cuarto mes del presente ejercicio, los intercambios con otros países sumaron unos 503.800 millones de dólares.

En concreto, las exportaciones avanzaron un 5.1% frente al mismo mes del año anterior, hasta los 287.900 millones de dólares.

Sigue leyendo: El comercio exterior chino se redujo un 1.3% interanual en marzo

Importaciones

Mientras, las importaciones crecieron un 12.2% hasta los 215.900 millones de dólares.

Así pues, el superávit comercial chino alcanzó en el cuarto mes del año unos 71.051 millones de dólares.

En el acumulado del primer cuatrimestre, el comercio entre China y el extranjero aumentó un 5.7% según las cifras en yuanes, con las ventas subiendo un 4.9% y las compras, un 6.8%.

Aduanas también presentó hoy los datos del comercio exterior denominados en dólares, utilizados como referencia por los analistas internacionales y que habitualmente presentan divergencias frente a los divulgados en la divisa china debido a las fluctuaciones de los tipos de cambio.

En la moneda estadounidense, los intercambios entre China y el resto del mundo avanzaron un 4.4% interanual hasta unos 512.560 millones de dólares, con las importaciones subiendo más (8.4%) que las exportaciones (1.5%).

Las cifras son más positivas que las vaticinadas por los expertos, que esperaban que las exportaciones crecieran un 1% y las importaciones, un 5.4%.

El economista jefe de Pinpoint Asset Management, Zhang Zhiwei, señaló que las exportaciones "han sido el punto brillante de la economía china en lo que va de año", al tiempo que agregaba que la debilidad de la demanda interna en el país asiático "provocó presiones deflacionistas", lo que "impulsa la competitividad" de las exportaciones chinas.

En realidad, se trata de una buena noticia para la economía mundial, dada la presión inflacionista contra la que luchan muchos bancos centrales"

Aseveró el experto.

Sin embargo, la experta de la consultora británica Capital Economics Zichun Huang advirtió de que, "con los márgenes de beneficio de los fabricantes ya reducidos", su capacidad para recortar los precios "se está desvaneciendo".

"Los precios de exportación podrían estar tocando fondo", señaló la economista, que vaticinó una caída de las ventas al exterior en los próximos meses.

EFE aa/gbm/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El poder del marketing digital en la cadena de suministro conectando proveedores y clientes

El marketing digital se posiciona como ventaja competitiva en el sector logístico

Actualidad logística

Actualización del mercado de carga transfronteriza

Los cambios que el T-MEC ha generado en la carga transfronteriza

Las más leídas

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores