2 de Diciembre de 2023

logo
Actualidad logística

El Canal de Panamá proyecta ingresos millones de dólares en el 2024

El proyecto de presupuesto del Canal de Panamá establece una posible alza en los ingresos
Redacción TLW®
Canal de Panamá

Compartir

Ciudad de Panamá, (EFE).- El canal de Panamá calcula ingresos de 4.776 millones de dólares en 2024, un 2.6% más que el estimado para este año, según el proyecto de presupuesto que será entregado al Parlamento para su aprobación, informó este martes el Gobierno.

Sigue leyendo: El canal de Panamá busca nuevas fuentes de agua

"El proyecto (presupuestario) estima aportes para el Estado por 2.470,8 millones de dólares", indicó un comunicado de la Presidencia. Esa cantidad es un 2.9% menor a los 2.544 millones de dólares que se estimó entregar en el año fiscal 2023, que culminará el próximo 30 de septiembre.

El canal interoceánico redujo desde el pasado 31 de julio a 32, de un máximo de 38, el número de buques que pueden cruzar diariamente, y mantiene un calado de 44 pies, cuando el máximo es 50 pies, como medidas para ahorrar agua, ya que la sequía prolongada de este año en el país mermó los dos reservorios que lo alimentan.

Esta realidad se refleja en el presupuesto para el próximo año fiscal, que comenzará el 1 de octubre y contempla ingresos en base a la "condición hídrica" prevista "hasta el 30 de septiembre del próximo año", que es un calado de 44 pies y un tránsito diario limitado a "entre 30 y 32 buques", explicó el administrador del canal, Ricaurte Vásquez, a EFE el pasado 3 de agosto.

Para este 2023, desde el punto de vista del presupuesto, consideramos que vamos a cumplir con las metas presupuestarias y hacer los aportes que están establecidos, ya que la situación crítica que se vive ahora con el tema del agua se está reflejando en la parte final del año fiscal",

Agregó

El canal proyectó para este 2023 ingresos por 4.652 millones de dólares y un aporte al fisco de 2.544,6 millones, un 10.3% y un 1.8% más que lo estimado para el 2022.

Tras la entrada en operaciones de la ampliación en junio de 2016, los aportes anuales de la vía al Estado panameño habían subido cada año con respecto al anterior.

El canal de Panamá conecta 180 rutas marítimas que llegan a 1.920 puertos en 170 países. En 2021 transitó por esta vía el 2.4% del comercio marítimo mundial, según cifras de la ACP.

EFE gf/fa/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

China promete proteger los minerales clave y critica "contención" tecnológica occidental

China asume un rol activo en la protección de sus minerales clave

transporte autónomo

Actualidad logística

Reino Unido impulsará las tecnologías de transporte autónomo

Impulso al Centro de Vehículos Conectados y Autónomos del Reino Unido

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

Uber eats entrega delivery

Logística en comercio electrónico

Uber Eats, la plataforma de delivery que entregará todo, incluso tacos de Taquería El Califa, por dron

Esta alianza es sólo una muestra del trabajo colaborativo para mejorar la experiencia al cliente

vehículos eléctricos

Transporte

Fabricación de vehículos eléctricos: tendencias que marcarán el mercado

Se vislumbra una escasez fundamental de materias primas críticas

inteligencia artificial

Manufactura

Así usa PepsiCo la IA en las líneas de producción de sus fábricas en EU

La capacidad de la IA para procesar y analizar gran cantidad de datos ayuda a predecir disrupciones