20 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

El banco Santander busca aprovechar el nearshoring al atraer 300 empresas a México

El banco Santander anunció su meta de atraer nuevas empresas a México
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El banco Santander anunció este martes el objetivo de atraer a México al menos 300 nuevas empresas ante el fenómeno de relocalización de las manufacturas o ‘nearshoring’, al destacar las grandes oportunidades para la inversión en el sector agro en Norteamérica.

“Vamos a traer al menos 300 empresas nuevas multinacionales, quiero ser muy preciso en esto, no estoy hablando de las empresas que se instalan específicamente para venderles a Estados Unidos, sino empresas de cualquier naturaleza que se instalen en nuestro país para venderle a EE.UU, a México, a Brasil”

Declaró Rodolfo Hernández Sada, director ejecutivo de Negocio Internacional y Agronegocios de Santander México.

No dejes de leer: Inversión en electricidad en México será crucial ante el nearshoring: Moody's

Además, en una conferencia de prensa, el directivo del banco de origen español dijo que prevén capturar el 50% de las oportunidades de inversión, expansión o fusión de empresas que lleguen a México por el ‘nearshoring’ y su objetivo sea vender solo a Estados Unidos y Canadá.

Hernández Sada consideró que, si bien los impactos de la llegada de nuevas empresas al país aún no se reflejan de forma exponencial en el primer trimestre del año ni en todo 2023, “no quiere decir que no ocurra" el fenómeno del nearshoring.

“Consideramos que va a tomar algo de tiempo, no va a ser como que deba de ocurrir de manera inmediata, son inversiones de muy largo plazo que requieren mucha planeación, pero estamos convencidos de que sí va a ocurrir”

Sostuvo.

Además, vaticinó que las inversiones llegarán porque “ya están las condiciones dadas” con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

México captó 20.313 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) en el primer trimestre de 2024, un nuevo máximo histórico para este periodo tras el récord de todo 2023, cuando ingresaron 36.058 millones de dólares, según la Secretaría de Economía de México.

Además, la Secretaría registró 93 anuncios de inversión futura para México en los primeros tres meses de 2024 por 36.153 millones de dólares, mientras que al cierre de 2023 se acumularon 378 anuncios con una expectativa de inversión de más de 110.000 millones de dólares para los próximos años.

Agro mexicano con potencial

El directivo de Santander afirmó que el ‘nearshoring’ va más allá de industrias como la automotriz, la metal-mecánica, y de componentes eléctricos, por lo que resaltó que el “agro es una oportunidad de la que poco se habla”

Detalló que, aunque Estados Unidos es el mayor productor agrícola, sus importaciones ya superan sus exportaciones, lo que posiciona a México como su tercer proveedor global, con productos como hortalizas, frutas y bebidas alcohólicas como la cerveza y el tequila.

Hernández Sada explicó que los ingresos por exportaciones agroalimentarias mexicanas se ubican solo por debajo de las históricas cifras de las remesas, mientras que el agro representa el 3.4% del producto interno bruto (PIB) nacional y casi 12% de los trabajadores formales en el país.

"La oportunidad se origina por la fortaleza de México en el comercio del agro con Estados Unidos, así como por la disponibilidad de territorio y los competitivos costos de mano de obra y transporte”, detalló.

Hernández Sada también informó de que el banco Santander destinará hasta 3.000 millones de pesos mexicanos para apoyar a pequeñas y medianas empresas del sector agrícola durante 2024, “tanto en su actividad agro como en su exportación".  

EFE jsm/ppc/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores