9 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El banco Santander busca aprovechar el nearshoring al atraer 300 empresas a México

El banco Santander anunció su meta de atraer nuevas empresas a México
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El banco Santander anunció este martes el objetivo de atraer a México al menos 300 nuevas empresas ante el fenómeno de relocalización de las manufacturas o ‘nearshoring’, al destacar las grandes oportunidades para la inversión en el sector agro en Norteamérica.

“Vamos a traer al menos 300 empresas nuevas multinacionales, quiero ser muy preciso en esto, no estoy hablando de las empresas que se instalan específicamente para venderles a Estados Unidos, sino empresas de cualquier naturaleza que se instalen en nuestro país para venderle a EE.UU, a México, a Brasil”

Declaró Rodolfo Hernández Sada, director ejecutivo de Negocio Internacional y Agronegocios de Santander México.

No dejes de leer: Inversión en electricidad en México será crucial ante el nearshoring: Moody's

Además, en una conferencia de prensa, el directivo del banco de origen español dijo que prevén capturar el 50% de las oportunidades de inversión, expansión o fusión de empresas que lleguen a México por el ‘nearshoring’ y su objetivo sea vender solo a Estados Unidos y Canadá.

Hernández Sada consideró que, si bien los impactos de la llegada de nuevas empresas al país aún no se reflejan de forma exponencial en el primer trimestre del año ni en todo 2023, “no quiere decir que no ocurra" el fenómeno del nearshoring.

“Consideramos que va a tomar algo de tiempo, no va a ser como que deba de ocurrir de manera inmediata, son inversiones de muy largo plazo que requieren mucha planeación, pero estamos convencidos de que sí va a ocurrir”

Sostuvo.

Además, vaticinó que las inversiones llegarán porque “ya están las condiciones dadas” con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

México captó 20.313 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) en el primer trimestre de 2024, un nuevo máximo histórico para este periodo tras el récord de todo 2023, cuando ingresaron 36.058 millones de dólares, según la Secretaría de Economía de México.

Además, la Secretaría registró 93 anuncios de inversión futura para México en los primeros tres meses de 2024 por 36.153 millones de dólares, mientras que al cierre de 2023 se acumularon 378 anuncios con una expectativa de inversión de más de 110.000 millones de dólares para los próximos años.

Agro mexicano con potencial

El directivo de Santander afirmó que el ‘nearshoring’ va más allá de industrias como la automotriz, la metal-mecánica, y de componentes eléctricos, por lo que resaltó que el “agro es una oportunidad de la que poco se habla”

Detalló que, aunque Estados Unidos es el mayor productor agrícola, sus importaciones ya superan sus exportaciones, lo que posiciona a México como su tercer proveedor global, con productos como hortalizas, frutas y bebidas alcohólicas como la cerveza y el tequila.

Hernández Sada explicó que los ingresos por exportaciones agroalimentarias mexicanas se ubican solo por debajo de las históricas cifras de las remesas, mientras que el agro representa el 3.4% del producto interno bruto (PIB) nacional y casi 12% de los trabajadores formales en el país.

"La oportunidad se origina por la fortaleza de México en el comercio del agro con Estados Unidos, así como por la disponibilidad de territorio y los competitivos costos de mano de obra y transporte”, detalló.

Hernández Sada también informó de que el banco Santander destinará hasta 3.000 millones de pesos mexicanos para apoyar a pequeñas y medianas empresas del sector agrícola durante 2024, “tanto en su actividad agro como en su exportación".  

EFE jsm/ppc/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Planeación estratégica

La Inteligencia Artificial y la logística omnicanal en el retail del futuro

Así es como Chedraui, Office Depot y Samsonite se preparan para la nueva era del ecommerce en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores