2 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

El Banco de México ve atonía en la economía en el segundo trimestre de 2024

El Banco de México anticipa un 2024 con un crecimiento económico inferior
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Durante la primera mitad de 2024, todas las regiones de México resintieron la falta de vigor en su actividad económica, mientras su expansión hacia adelante será moderada y su desempeño podría ser menos favorable a lo esperado, advirtió este jueves el Banco de México (Banxico).

“Se estima que la actividad económica habría experimentado atonía en todas las regiones durante el segundo trimestre de 2024”,

Indicó el banco central mexicano en su ‘Reporte sobre las Economías Regionales, abril-junio 2024’.

No dejes de leer: México pide mayor integración en Latinoamérica ante la desaceleración económica regional

Hacia delante, advirtió que “se anticipa que las economías regionales se expandan a un ritmo moderado”, pero apuntó que "su desempeño podría ser menos favorable que el esperado, ya que enfrentan un entorno complejo e incierto que presenta desafíos significativos para su crecimiento”

Entre las cuatro regiones, Banxico destacó que la actividad económica de la región del sur se mantiene en niveles más elevados a los vistos antes de la pandemia por covid-19 durante el segundo trimestre de 2024, en comparación con el resto de las regiones.

Además, observó que, para el periodo abril-junio de 2024, las manufacturas se contrajeron en el norte y centro norte, mientras que en el centro y sur del territorio mexicano se expandieron.

Sin embargo, en todas las regiones “el nivel de actividad se encontraría por debajo de lo observado” en el mismo periodo de 2023.

El Banxico destacó que la construcción también se ralentizó en el norte y sur del país ante una caída en la inversión pública, debido al cambio de Gobierno; aunque el componente privado creció.

No obstante, detalló que las regiones centrales presentaron una expansión de la obra pública y la privada.

Respecto de la actividad comercial durante el segundo trimestre del año, registró un estancamiento en el norte y centro de México, al tiempo que en el centro-norte y sur hubo cierta reactivación.

El banco central mexicano señaló una expansión en las regiones norte y sur para la actividad agropecuaria, mientras que las regiones centrales enfrentaron caídas.

Asimismo, subrayó la fortaleza que presenta el mercado laboral doméstico, aunque reconoció señales de una moderación.

Asimismo, Banxico dio a conocer que el principal factor que podría obstaculizar el crecimiento de la actividad económica es la inflación, seguido de la gobernanza y condiciones externas, según la encuesta elaborada a representantes de empresas entre el 1 y 28 de junio.

Los encuestados también revelaron que el deterioro de los indicadores de seguridad pública, así como que se materialicen fenómenos climáticos adversos para las regiones son los principales factores que limitarían el desempeño económico.

En contraste, opinaron que un mayor gasto público en infraestructura a lo esperado y condiciones más favorables para incentivar la mayor inversión privada son dos de los eventos que impulsarían la actividad económica de las regiones.

EFE jsm/afs/nvm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica