9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Coronavirus golpea la actividad comercial europea

Redacción TLW®

Compartir

La pandemia mundial por la propagación del Covid-19 ha golpeado severamente a las economías y mercados europeos y todavía se desconoce el alcance real que la pandemia pueda tener en la economía mundial. 
De acuerdo con Adam Vettese, analista de mercados de eToro (bróker o intermediario entre compradores y vendedores en los mercados financieros) en Gran Bretaña, los datos del Purchasing Manager Index (PMI) de febrero pasado revelan que el brote "ha tenido un efecto devastador” en la actividad comercial. 
El informe fue levantado antes del cierre total que se decretó en Reino Unido el 20 de febrero pasado, como medida para detener la propagación del virus y los resultados del PMI anticipan una caída de entre 1.5 y 2% en la economía británica para el primer trimestre de 2020. 
Es significativo que, de acuerdo con la previsión de expertos, lo más probable es que las actividades comerciales continúen bajando en el mes de marzo ante las medidas de seguridad que se han implementado con motivo del coronavirus. 
Récord histórico
Para realizar el PMI se aplicó un sondeo en 85% de las empresas del Reino Unido y el informe arrojó que este índice bajó 35.7 puntos desde 53.2, lo que supone un récord negativo, con los niveles más bajos desde que comenzó a realizarse este ejercicio en 1998. 
Provisiones rescatan el desempeño
Otro dato interesante que se observó en el índice es que las compras de pánico y el aprovisionamiento previo a las medidas de aislamiento fueron dos factores que rescataron el desempeño de la economía europea durante el pasado mes de febrero.
El PMI manufacturero descendió solamente al 48.0 puntos desde el 51.7, ante el alza en la demanda de productos que se vivieron en días previos a las recomendaciones de no salir de casa. 
Europa en crisis 
No obstante, esta demanda se suscribió a actividades como la producción de alimentos, farmacéutica y productos para la salud e higiene. Virtualmente, todas las demás actividades han sido golpeadas por la emergencia. 
Lo mismo ocurre en el resto de Europa. El PMI de Francia alcanzó mínimos nunca antes vistos, al desplomarse desde el 52.5 a los 29.0 puntos.
“Corresponde a una caída de 55% en la actividad, ¡inaudito desde el periodo de posguerra!”, señaló Antoine Fraysse, analista de eToro en Francia. 
Mientras tanto, en Alemania, el indicador también cayó al 34.5 de 52.5 en febrero. Estos indicadores, destacan los pronósticos, se mantendrán por lo menos durante el primer trimestre del año.  
Fuente: eToro. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores