31 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Posible red de ferrocarriles conectaría a países del Golfo Pérsico con Asia

Este esfuerzo conjunto podría abrir nuevas oportunidades económicas y comerciales.
Redacción TLW®

Compartir

Nueva Delhi, (EFE).- Estados Unidos, la India, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y otros países están negociando un gran acuerdo de infraestructuras que podría unir al Golfo Pérsico con el Sur de Asia, confirmó a EFE una fuente diplomática.

Según esa fuente, la idea es que una red de ferrocarriles conecte a los países del Golfo Pérsico y que, desde Arabia Saudí, se establezcan líneas de tránsito marítimo hasta la India.

Las negociaciones siguen en curso y, de acuerdo a la citada fuente, aún no se sabe si ese gran proyecto de infraestructuras será anunciado en los márgenes de la cumbre de líderes del G20 que se celebra en Nueva Delhi este fin de semana.

El portal Axios, que cita fuentes conocedoras del proyecto, informó en las últimas horas de que el anuncio podría producirse este mismo sábado.

Preguntado sobre la información publicada por Axios, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan dijo este jueves que no podía confirmar que se hubiera llegado a un acuerdo, pero enfatizó que la iniciativa es algo en lo que Estados Unidos y otros países han invertido un gran esfuerzo.

Creemos que la conectividad desde la India a través de Oriente Medio hasta Europa es de suma importancia y aportaría un número significativo de beneficios económicos, así como beneficios estratégicos, para todos los países involucrados",

Dijo Sullivan a los periodistas a bordo del Air Force One que acompañan al presidente de EE.UU., Joe Biden, a Nueva Delhi.

El propio Sullivan viajó en mayo a Arabia Saudí y se reunió con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, y altos cargos de la India y Emiratos para hablar sobre su "visión compartida de una región de Oriente Medio más segura y próspera, interconectada con la India y el mundo", según el comunicado emitido entonces por la Casa Blanca.

De hacerse realidad, ese proyecto reconfiguraría el comercio entre los países del Golfo Pérsico y el Sur de Asia.

También representaría una pequeña victoria para Estados Unidos, que ha estado tratando de contrarrestar la influencia de la iniciativa china "One Belt, One Road" (Un Cinturón, Una Ruta), con la que Pekín ha financiado millonarios proyectos de infraestructura en todo el mundo.

Además, China ha aumentado su influencia en Oriente Medio en los últimos años y, por ejemplo, actuó como intermediario en el acuerdo que suscribieron en marzo Arabia Saudí e Irán para reestablecer relaciones diplomáticas.

El presidente Chino, Xi Jinping, tiene previsto recibir en Pekín en octubre a líderes de todo el mundo, incluido su homólogo ruso, Vladímir Putin, para una foro sobre la iniciativa "Un Cinturón, Una Ruta".

EFE bpm/raa/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores