21 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Posible red de ferrocarriles conectaría a países del Golfo Pérsico con Asia

Este esfuerzo conjunto podría abrir nuevas oportunidades económicas y comerciales.
Redacción TLW®

Compartir

Nueva Delhi, (EFE).- Estados Unidos, la India, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y otros países están negociando un gran acuerdo de infraestructuras que podría unir al Golfo Pérsico con el Sur de Asia, confirmó a EFE una fuente diplomática.

Según esa fuente, la idea es que una red de ferrocarriles conecte a los países del Golfo Pérsico y que, desde Arabia Saudí, se establezcan líneas de tránsito marítimo hasta la India.

Las negociaciones siguen en curso y, de acuerdo a la citada fuente, aún no se sabe si ese gran proyecto de infraestructuras será anunciado en los márgenes de la cumbre de líderes del G20 que se celebra en Nueva Delhi este fin de semana.

El portal Axios, que cita fuentes conocedoras del proyecto, informó en las últimas horas de que el anuncio podría producirse este mismo sábado.

Preguntado sobre la información publicada por Axios, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan dijo este jueves que no podía confirmar que se hubiera llegado a un acuerdo, pero enfatizó que la iniciativa es algo en lo que Estados Unidos y otros países han invertido un gran esfuerzo.

Creemos que la conectividad desde la India a través de Oriente Medio hasta Europa es de suma importancia y aportaría un número significativo de beneficios económicos, así como beneficios estratégicos, para todos los países involucrados",

Dijo Sullivan a los periodistas a bordo del Air Force One que acompañan al presidente de EE.UU., Joe Biden, a Nueva Delhi.

El propio Sullivan viajó en mayo a Arabia Saudí y se reunió con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, y altos cargos de la India y Emiratos para hablar sobre su "visión compartida de una región de Oriente Medio más segura y próspera, interconectada con la India y el mundo", según el comunicado emitido entonces por la Casa Blanca.

De hacerse realidad, ese proyecto reconfiguraría el comercio entre los países del Golfo Pérsico y el Sur de Asia.

También representaría una pequeña victoria para Estados Unidos, que ha estado tratando de contrarrestar la influencia de la iniciativa china "One Belt, One Road" (Un Cinturón, Una Ruta), con la que Pekín ha financiado millonarios proyectos de infraestructura en todo el mundo.

Además, China ha aumentado su influencia en Oriente Medio en los últimos años y, por ejemplo, actuó como intermediario en el acuerdo que suscribieron en marzo Arabia Saudí e Irán para reestablecer relaciones diplomáticas.

El presidente Chino, Xi Jinping, tiene previsto recibir en Pekín en octubre a líderes de todo el mundo, incluido su homólogo ruso, Vladímir Putin, para una foro sobre la iniciativa "Un Cinturón, Una Ruta".

EFE bpm/raa/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores