27 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

EEUU acuerda con México, Panamá y Costa Rica impulsar la producción de semiconductores

El BID también financiará proyectos relacionados con la prueba de semiconductores en los tres países
Redacción TLW®
semiconductores producción EEUU

Compartir

Washington, (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles 17 de julio una iniciativa para promover la producción de semiconductores en México, Panamá y Costa Rica.

  • El programa destinará fondos del Departamento de Estado y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para financiar proyectos de ensamblaje, prueba y empaquetado de semiconductores en estos tres países, según señaló la diplomacia de EEUU en un comunicado.

El anuncio se dio en el marco del encuentro de la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas (APEP) en Washington, en el que participaron cancilleres de los 12 países de la iniciativa, promovida por Estados Unidos.

Para Washington, este proyecto ayudará a explotar la "oportunidad real" que existe en la región para crear una "deslocalización cercana de las industrias de semiconductores que estén buscando lugares más cercanos al mercado estadounidense", según señaló el encargado del Departamento de Estado para el desarrollo económico, José Fernández, en una rueda de prensa.

Te interesa: EEUU y México se alían para diversificar la producción de semiconductores

Fernández no detalló la cantidad exacta de fondos que irán destinados a este proyecto, pero celebró la colaboración del BID, asegurando que se ha convertido en un "aliado clave" para EEUU en la región.

En concreto, el BID apoyará "alianzas del sector público y el sector privado", al igual que ayudará a implementar las recomendaciones de la OCDE para reforzar la industria de semiconductores, de acuerdo con el comunicado.

El plan, recalcó el Departamento de Estado, es que esta iniciativa se expanda a más países de la región y continúe hasta el 2026.

Como parte de la iniciativa, está programado que se lleve a cabo un simposio enfocado en la industria los próximos 5 y 6 de septiembre en México.

La última reunión de esta iniciativa en Washington tuvo lugar en noviembre del año pasado, donde asistieron tanto presidentes como cancilleres.

Leer más: El futuro de México en la fabricación de semiconductores

La próxima cumbre ya está programada para el año que viene en Costa Rica, según señaló el Departamento de Estado, pero no hay aún fechas concretas.

EFE/aaca/at/afcu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores