18 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Así se ve el mapa de los proyectos de fabricación de semiconductores en EU

las empresas ya no tienen tanta prisa por expandirse
Carlos Juárez
semiconductores

Compartir

A finales de febrero, la Casa Blanca anunció una financiación de 1.500 millones de dólares al fabricante de chips GlobalFoundries.

Según el periódico The New York Times es la primera subvención considerable de la Ley CHIPS de 2022.

Esa legislación tiene como objetivo impulsar la investigación y la fabricación de semiconductores en Estados Unidos.

A medida que la escasez mundial de chips de la pandemia tardía se ha normalizado, las empresas ya no tienen tanta prisa por expandirse, retrasando algunos empujes críticos de infraestructura más allá de 2024.

Empresas que aplazaron la apertura de fábricas

Según un informe de ese periódico, el líder de la industria Taiwan Semiconductor Manufacturing Company dijo en el verano de 2023 que abrirá su primera nueva fábrica en Arizona en 2025 en lugar de en 2024.

La segunda se abrirá en 2027 o 2028 en lugar de 2026.

Intel, que se espera que abra dos fábricas integradas en el mismo estado este año, retrasó a principios de febrero otra apertura en Ohio de 2025 a 2026.

El portal Statista realizó un mapa de los principales proyectos de fabricación de semiconductores en ese país a principios de 2024.

Además de las ubicaciones gemelas de Intel cerca de Phoenix, está programada para abrir una instalación en las afueras de Austin, Texas, este año todavía.

Se espera que los proyectos cuesten entre 17.300 y 20.000 millones de dólares; se iniciaron en 2021 y principios de 2022, respectivamente.

Si bien la Ley CHIPS no se limita a los tipos más avanzados de microchips, los chips lógicos de vanguardia de 5 nm y 3 nm procesados han estado recibiendo la mayor cobertura de prensa debido a su uso en nuevos teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y autos autoconducidos, detalló el reporte.

Esos modelos tienen grandes implicaciones para la independencia tecnológica que Estados Unidos está buscando para su futuro.

Según Z2, TSMC y Samsung producirán chips de este calibre en Estados Unidos.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Análisis técnico: efectos de los aranceles de Trump en la cadena de suministro en el 2025

Descubre cómo los aranceles de Trump alteran la cadena de suministro y el futuro del comercio

Canadá aranceles

Actualidad logística

Canadá apoyará a empresas afectadas por los aranceles para buscar nuevos mercados

Sigue su estrategia de poner aranceles a Estados Unidos en respuesta

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

controles volumétricos combustible empresas

Transporte

¿Autoconsumes más de 75,174 litros mensuales de combustible? Empresas tendrán que cumplir con controles volumétricos

Serán sujetos obligados los que no cuenten con un permiso de la CRE o SENER

mujeres-cadena-suministro-industria

Planeación estratégica

Mujeres en la logística: Crece la participación femenina en la industria pero aún falta mucho

En el Día Internacional de la Mujer reconozcamos la relevancia de su participación en la industria

estrategias-logisticas-zonas-semi-urbanas

Planeación estratégica

Optimización logística en México: estrategias para zonas semiurbanas 

Este tipo de zonas, con sus características, representan retos únicos para el sector logístico

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica